Este 1 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa hizo cambios en la cúpula militar y designó a nuevos comandantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Fuerza Naval, Fuerza Terrestre y Fuerza Aérea.

El mandatario designó a Henry Santiago Delgado Salvador como jefe del Comando Conjunto, a Ricardo Manuel Unda Serrano como comandante general de la Fuerza Naval, Iván Rodrigo Vásconez Hurtado como nuevo comandante general de la Fuerza Terrestre y a Mauricio Xavier Salazar Machuca como comandante general de la Fuerza Aérea.

Henry Delgado, jefe del Comando Conjunto

Henry Santiago Delgado Salvador, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

El general de división es licenciado en Ciencias Militares, licenciado en Educación Física, administrador de personal y administrador de la producción. Asimismo, ha realizado posgrados en estudios estratégicos militares para la defensa y pedagogía de la educación.

Publicidad

Asimismo, ocupó cargos como jefe del Departamento de Capacidades Operativas del Comando de Operaciones Terrestres, asesor del comandante general del Ejército por dos ocasiones, fue agregado militar en los Estados Unidos y representante en la Junta Interamericana de Defensa.

Además, se ha desempeñado como instructor de las escuelas y academias de Guerra y de Defensa Militar Conjunta. Decano, subdecano y profesor de la Facultad de Educación Física en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.

Ricardo Manuel Unda, comandante general de la Fuerza Naval

Ricardo Manuel Unda, comandante general de la Fuerza Naval

La autoridad es ingeniero en Computación, tiene un diplomado en Gerencia de Recursos Humanos por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y una maestría en Estrategia Militar Marítima.

Publicidad

Se ha desempeñado como jefe de División y Departamento de las Unidades de Superficie, fue oficial investigador de la Dirección de Investigación y Desarrollo, jefe del Departamento de Asuntos Internacionales e Interinstitucionales de la Armada, jefe del Departamento de Planificación Estratégica de la Armada, comandante del Buque Escuela Guayas y agregado de Defensa del Ecuador en la República de Corea del Sur.

El actual comandante también fue director general de Educación y Doctrina Naval, inspector general de la Armada, ocupó el cargo de director general de Intereses Marítimos, la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos y fue comandante de Operaciones Navales.

Publicidad

Asimismo, fue edecán del exvicepresidente Lenín Moreno, entre 2011 y 2013.

Mauricio Xavier Salazar, comandante general de la Fuerza Aérea

Mauricio Xavier Salazar Machuca, comandante general de la Fuerza Aérea

Es licenciado en Ciencias Aeronáuticas Militares, otorgado por la ESPE, y cuenta con una especialización en Estudios Estratégicos de la Defensa.

Salazar fue instructor de vuelo por instrumentos Iaafa, en EE. UU. Además, se desempeñó como secretario general del CC. FF. AA. y fue agregado de Defensa en la Embajada del Ecuador en Israel.

La autoridad también trabajó como director de Desarrollo Institucional de la FAE y como inspector general de la FAE. Antes de su designación como jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana ejerció el cargo de jefe del Estado Mayor Institucional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Publicidad

Iván Rodrigo Vásconez, comandante general de la Fuerza Terrestre

Iván Rodrigo Vásconez Hurtado, nuevo comandante general de la Fuerza Terrestre

Es licenciado en Cultura Física y licenciado en Ciencias Militares. Ocupó el cargo de preparador físico de la selección de fútbol del Ecuador sub-17. Asimismo, fue jefe de la Casa Militar Presidencial, comandante del Comando de Operaciones Terrestre e inspector general de la Fuerza Terrestre.

También fue asesor en la Dirección de Políticas de Defensa de la Subsecretaría de Defensa del Ministerio de Defensa Nacional, agregado de Defensa a la Embajada del Ecuador en Bolivia, jefe del Departamento de Talento Humano de la II División de Ejército Libertad, director de la Academia de Guerra de la Fuerza Terrestre, entre otras designaciones (I).