Ecuador se prepara para elecciones presidenciales anticipadas, que se desarrollarán el próximo domingo 20 de agosto y a la que están convocados más de 13 millones de ciudadanos.
Los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) definieron las fechas del proceso y aprobaron a los ocho binomios que terciarán para llegar a la presidencia de Ecuador.
Publicidad
La campaña electoral comenzó el pasado 13 de julio y culminará el próximo 17 de agosto cuando se dé inicio al silencio electoral previo al día de elecciones.
Cuándo será el debate presidencial
El debate de los presidenciables se realizará el domingo 13 de agosto, una semana antes de los comicios del domingo 20 de agosto.
Publicidad
En el caso de que haya una segunda vuelta, este será el 1 de octubre siguiente, o sea, dos semanas antes de las elecciones del 15 de octubre.
Los miembros de la comisión de debates ha definido cinco ejes en seguridad, economía, política social, democracia y sostenibilidad.
Para moderar el debate, que será transmitido en cadena nacional por radio y televisión, se ha designado a los periodistas Gisella Bayona y Andrés Jungbluth.
El debate tendrá una duración de 2 horas y 43 minutos. Se va a desarrollar en cinco momentos, por cada eje temático, cada uno tendrá un tiempo entre 36 y 38 minutos.
Los ocho candidatos a la Presidencia de la República están obligados a participar en este espacio; si se niegan a asistir podrían incurrir en sanciones. El artículo 279 del Código de la Democracia señala que los aspirantes que no asistan a los debates obligatorios convocados y organizados por el Consejo Nacional Electoral incurren en una infracción electoral “muy grave”; estas son sancionadas con una multa de 21 a 70 salarios básicos unificados ($ 9.450 a $ 31.500), destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años. (I)