Mediante un comunicado, el Ministerio de Defensa anunció que en septiembre de 2025 se decomisaron 102.311 galones, frente a los 85.758 galones incautados en agosto, lo que representa un incremento del 19% en solo 30 días. Si se compara con el mismo mes del año anterior, cuando se confiscaron 31.195 galones, el aumento alcanza un 228%.

“Las Fuerzas Armadas del Ecuador continúan su ofensiva contra las estructuras dedicadas al tráfico de combustibles, registrando un impacto histórico desde la eliminación del subsidio al diésel”, señaló la institución.

En lo que va del año, las Fuerzas Armadas han decomisado un total de 1.067.644 galones de combustible —incluyendo diésel, gasolina, gasolina blanca y derivados—, con una afectación económica estimada en $ 22,3 millones para las estructuras criminales. Solo en septiembre, los decomisos generaron pérdidas por aproximadamente $ 512.108,90, un récord desde la implementación de la medida económica.

Publicidad

“La eliminación del subsidio al diésel ha cerrado una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado. Al encarecer el combustible, las mafias pierden su margen de ganancia al revender diésel subsidiado, lo que hace su accionar más visible y vulnerable a las operaciones del Estado”, recoge la cartera de Estado.

Según el comunicado, las provincias con mayor concentración de decomisos son Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Orellana, Sucumbíos, Manabí y El Oro, donde se ejecutan operaciones permanentes de control e inteligencia hidrocarburífera. Los tramos más vulnerables de los poliductos, como La Concordia–Santo Domingo y Shushufindi–Orellana, permanecen bajo vigilancia militar reforzada.

En lo que va de octubre, se han decomisado 91.631 galones adicionales, producto de un redoble de operaciones militares específicas. Estas acciones forman parte de la estrategia del Bloque de Seguridad, que articula esfuerzos entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Agencia de Regulación de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

Publicidad

El ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, enfatizó que “mientras los delincuentes pierden sus fuentes de financiamiento, el Ecuador continúa su lucha por recuperar la seguridad. Nuestras Fuerzas Armadas seguirán firmes en esta misión”.

El Gobierno Nacional sostiene que mantiene su compromiso de combatir sin tregua las economías ilegales que financian al crimen organizado, fortaleciendo el control del Estado sobre los recursos estratégicos del país.

Publicidad

(I)