El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, fue denunciado ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por presunta infracción electoral al realizar campaña anticipada y como funcionario público inducir al voto por el sí en el proceso electoral referéndum y consulta popular del año 2024.

La denuncia la oficializó este 22 de mayo el ciudadano Andrés Pasquel Espín, excandidato a la Alcaldía de Quito, quien también dijo que acudirá a la Fiscalía General del Estado a presentar una denuncia penal en contra de Noboa sobre este mismo caso.

Pleno del CNE resolverá esta tarde sobre la inscripción de ADN, el movimiento político del presidente Daniel Noboa

El Gobierno reaccionó ante la denuncia formulada en contra del primer mandatario. La asesora presidencial Diana Jácome minimizó la acusación al afirmar que la persona que presentó la denuncia es un ciudadano político que no le importa la seguridad y tranquilidad al país y que busca de diversas formas atacar al presidente Noboa.

Publicidad

La funcionaria afirmó que la persona que denuncia es pareja sentimental de una exfuncionaria de la Vicepresidencia de la República que hace pocas horas terminó de renunciar al cargo. Ella es Tamara Cedeño, quien colaboró en la dirección administrativa de esa dependencia estatal.

La denuncia en contra del primer mandatario fue presentada al presidente del TCE, Fernando Muñoz, en la que se recalca que las infracciones electorales graves se sancionan de acuerdo con el artículo 278 del Código de la Democracia, con multas desde once salarios básicos unificados hasta veinte salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.

Estas sanciones se aplicarán a los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promuevan aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato.

Publicidad

Como fundamentos de la denuncia en el documento se señala que el presidente Daniel Noboa, el 5 de abril de 2024, indujo al voto por el sí de manera anticipada, cuando el Consejo Nacional Electoral recién declaró el inicio del proceso electoral del referéndum y consulta popular del año 2024 desde el 7 hasta el 18 de abril del año 2024.

Como prueba se exponen los mensajes difundidos en redes sociales mediante la plataforma TikTok en la cuenta verificada danielnoboaok con link https://vm.tiktok.com/ZMMTKMWxm/, donde según la denuncia publicó el siguiente mensaje: “Ahí no es, por eso todo sí en la consulta #ElNuevoEcuador #danielnoboaazin #porunnuevoecuador #danielnoboapresidente #ecuador #seguridad #planfenix #consultapopular #redflags”.

Publicidad

Pasquel señala en el escrito que no se pretende cuestionar la facultad y la atribución de la Presidencia de la República; sin embargo, la conducta de Daniel Noboa es antijurídica y atípica al cometer acciones y eventos de campañas anticipadas e inducir al voto estando en funciones como el primer servidor público, e interfiriendo directamente y de manera sesgada en el proceso electoral referéndum y consulta popular del año 2024.

Por ello, solicita que se investiguen los hechos denunciados y de ser el caso se sancione al denunciado presidente de la República por el acto tipificado en los artículos 278 y 279 de la Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas. (I)