El presidente Daniel Noboa habló de la visita de la secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, a Ecuador el 5 y 6 de noviembre pasado, y detalló que con la funcionaria se discutió sobre la posibilidad de reforzar la seguridad en Guayaquil por tener el puerto más grande.
“Hemos conversado con Homeland Security, con el departamento de Estado de los Estados Unidos, que el enfoque además de las fronteras debe estar en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, porque como es el puerto más grande, ahí está la gran mayoría de la violencia y los crímenes”, dijo el mandatario en entrevista con Fox Noticias, este 11 de noviembre.
Publicidad
El presidente de la República repasó que en el país hay un problema fronterizo, ya que la mayoría de la droga no se produce en Ecuador, sino que viene de Colombia o de Perú, por lo cual, agregó, debe haber control en las fronteras para que la droga no entre al país y que tampoco salga por puertos ecuatorianos.
“También en las zonas urbanas, hay sectores con mucha violencia que están cerca del puerto, en el caso de Guayaquil”, subrayó Noboa.
Publicidad
Asimismo, comentó que a la secretaria Kristi Noem, en su visita a la base aérea de Manta y a la Escuela Militar de Aviación de Salinas, se le mostró las capacidades que Ecuador tiene como país y las áreas donde puede existir una colaboración entre ambos países.
“Algo que la secretaria tiene claro es que este es un problema transnacional, de narcotráfico y de minería ilegal y se necesita trabajar en conjunto. Nosotros jamás vamos a ceder la soberanía de un Estado, pero estamos muy dispuestos a trabajar en conjunto con ella para darle seguridad al pueblo de Estados Unidos y también seguridad y tranquilidad al pueblo del Ecuador y de la región”, destacó Daniel Noboa.
Sobre la posible instalación de bases extranjeras, el mandatario reiteró que con el gobierno de Brasil se habló de tener una base de la Policía Amazónica en la provincia de Sucumbíos, una base de Estados Unidos en Manta, para asuntos militares, y una base de Homeland Seurity en Salinas.
“Eso es algo que hemos conversado con Kristi Noem, más en seguridad ciudadana”, repasó el Noboa, quien actualmente se encuentra con licencia para hacer campaña electoral por el referéndum y la consulta popular del domingo, 16 de noviembre, que tiene como primera pregunta la eliminación de la prohibición de tener bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. (I)