El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que la deuda estatal con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) asciende a más de 24.000 millones de dólares, pero subrayó que el problema estructural del sistema no es solo financiero, sino de empleo.
“El Estado tiene que generar empleo; ese es el problema generalizado del seguro social”, dijo durante una entrevista radial este lunes, 28 de julio.
Noboa explicó que cerca del 40 % de la población ecuatoriana tiene entre 14 y 35 años, lo que representa una gran masa laboral.
Publicidad
“Si tuviésemos empleo pleno entre los 18 y 35 años, no habría problema, no habría desfase en el seguro social”, sostuvo. Según el mandatario, solo el 5,5 % de la población está en edad de pensiones, mientras que hay un número mucho mayor de jóvenes que podrían incorporarse al mercado laboral.
En ese sentido, insistió en que se deben tomar acciones concretas para generar y fomentar empleo, especialmente a través de modalidades modernas y flexibles, sin que eso implique una regresión de derechos.
“No puede haber regresión de derechos; lo que sí se puede hacer es modalidades modernas de trabajo para labores como turismo, para ciertos tipos de servicios. Ese tipo de excepciones se puede hacer para el primer empleo de mucha gente”, indicó. (I)