El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró con 490 sufragantes la jornada anticipada de votación del programa Voto en casa, que se efectuó este 14 de noviembre de 2025.
Dos días antes de las elecciones de referéndum y consulta popular, previstas para este 16 de noviembre, el CNE receptó los votos de 490 personas de 597 que se inscribieron dentro de este programa denominado Voto en casa.
El objetivo es facilitar el ejercicio del voto a personas mayores de 50 años, con una discapacidad física del 75 % y mujeres embarazadas o adultos mayores llevando hasta sus domicilios las juntas receptoras del voto (JRV) para que puedan ejercer su derecho.
Publicidad
Se integraron 174 juntas que contaron con la protección de 1.240 miembros de las Fuerzas Armadas y 433 uniformados de la Policía Nacional.
Los votos de estos electores permanecerán bajo resguardo de la fuerza pública hasta después de las 17:00 del domingo, que termina el sufragio y empieza el escrutinio nacional.
Este domingo, desde las 07:00 se instalarán las JRV para recibir los votos de 13,9 millones de ecuatorianos que recibirán una papeleta con cuatro preguntas, de las que tres proponen reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional; eliminar el aporte económico del Estado para el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos; y la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional de 151 a 73.
Publicidad
Una cuarta pregunta es de consulta popular y plantea la instalación de una asamblea constituyente que redacte una nueva constitución y derogue la actual, vigente desde el 2008. (I)


















