El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) pidió a la comisión ciudadana de selección un informe sobre el estado actual del concurso de la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El organismo sesionó este miércoles, 22 de octubre, para analizar la situación del actual concurso luego del desistimiento de la acción de protección con medidas cautelares que presentó el estudiante universitario identificado como Ramiro Garzón Larco. La jueza María Guamangate Ante aceptó este desistimiento y ordenó que se reactive de inmediato el procedimiento de selección.

Los consejeros dispusieron a la comisión ciudadana que remita, en un plazo de 48 horas, un informe suscrito por todos sus integrantes, en el que se detalle:

Publicidad

  • La fase del reglamento en la que se encontraba el concurso en el momento de la suspensión dispuesta por la acción de protección.
  • Los actos y los hechos comprendidos en dicha fase, describiendo los procedimientos ejecutados y los pendientes de ejecución.
  • Las acciones que estaban en desarrollo o previstas en relación con la protección de los derechos de participación de los postulantes.

En este marco, el CPCCS —antes de reanudar el proceso— también solicitó a la Coordinación General de Asesoría Jurídica un análisis jurídico, con el fin de “garantizar el respeto a los derechos de participación” de los 165 postulantes, con el respectivo análisis y las recomendaciones. Para esto, los consejeros dieron un plazo de cinco días.

La elección de estos cuatro vocales del CNE —dos principales y dos suplentes— está a cargo de una comisión ciudadana de selección, que se compone de diez personas, cinco en representación de la ciudadanía y cinco de las funciones del Estado, como son la Ejecutiva, Legislativa, Electoral, Judicial y de Transparencia y Control Social.

Por ahora, ese cuerpo colegiado está incompleto y le faltan dos comisionados: uno de la Función Judicial, que no ha sido designado, y otro de la Función Electoral.

Publicidad

El pasado 21 de octubre el CPCCS actualizó el cronograma y convocó a los 165 concursantes a rendir el examen escrito el próximo 31 de octubre. Con este nuevo calendario se estima que los consejeros electorales estarían electos en los primeros quince días de enero de 2026. (I)