Con la finalidad de combatir la desinformación y como parte de una estrategia integral para ofrecer información certera, autorizada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y TikTok se encuentran trabajando en alianza por tercera vez consecutiva, ahora con miras a las elecciones generales del próximo 9 de febrero de 2025.
En este sentido, desarrollaron en conjunto la Guía de las Elecciones Generales 2025, que contiene toda la información referente a la próxima jornada de sufragio, lugar de votación, funcionamiento y autoridades por elegir, entre otras.
Publicidad
La guía podrá ser encontrada en TikTok, una plataforma de entretenimiento que conecta personas con contenidos de su interés.
El CNE aseguró que la red social está comprometida en proteger la integridad de las elecciones en todo el mundo. Tanto que en los últimos cuatro años trabajó en la protección de su plataforma en más de 150 procesos electorales.
Publicidad
Para acceder a la guía, que brinda información fidedigna relacionada con los comicios, los usuarios deberán ir a la plataforma y en el buscador colocar términos relacionados con las elecciones, tales como “elecciones Ecuador 2025″, “elecciones Ecuador”, “elecciones”, entre otros.
Esta iniciativa conjunta busca controlar comportamientos inadecuados y permanecer vigilantes ante situaciones que puedan llevar a la desinformación. La seguridad y protección de los usuarios es una de las principales prioridades de TikTok, que cuenta con profesionales expertos que trabajan para mantener la seguridad e integridad de la plataforma.
El CNE indicó que con TikTok han colaborado estrechamente en procesos electorales. Puntualmente para estas elecciones se incorporaron innovaciones como el diseño de la Guía con elementos alusivos a la bandera de Ecuador y un video en formato vertical creado por el CNE, que explica de manera didáctica las cuestiones vitales que la ciudadanía deberá tener en cuenta a la hora de votar.
Más allá de esta iniciativa, se realizaron también transmisiones del debate presidencial en la cuenta del CNE (@cnegobec) a través de TikTok LIVE. (I)