Con cuatro votos a favor, el CNE aprobó el inicio del periodo electoral para la consulta popular 2025 sobre la asamblea constituyente desde este mismo jueves 25 de septiembre.
El CNE dispuso a todas las instancias del órgano electoral cumplir con las actividades respectivas para dar inicio al proceso.
Publicidad
El organismo resolvió unificar los procesos, modificar el calendario electoral y mantener el presupuesto recientemente aprobado, de manera que el domingo 16 de noviembre la ciudadanía se pronuncie en una sola jornada sobre las siguientes tres preguntas a escala nacional y en el exterior:
• Referéndum sobre la presencia de bases militares extranjeras.
Publicidad
• Referéndum sobre el financiamiento de las organizaciones políticas.
• Consulta Popular para instalar una Asamblea Constituyente.
En la misma sesión, también con cuatro votos, se aprobó el inicio del periodo electoral para crear un nuevo cantón en Esmeraldas: Borbón. Esta consulta se realizará el mismo día.
El pleno sesionó este jueves luego de haber recibido dictamen favorable de la Corte Constitucional para la convocatoria a consulta popular destinada a la instalación de una asamblea constituyente.
Esta decisión se produjo tras verificar que la Presidencia de la República subsanó las observaciones previas sobre claridad y lealtad al elector.
En la consulta se incluirá esta pregunta sobre la eventual constituyente:
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una asamblea constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el estatuto constituyente adjunto, para elaborar una nueva constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”.
La Corte dispuso que el CNE incluya en la papeleta no solo la pregunta, sino también el estatuto constituyente y la tabla de distribución de asambleístas, con el fin de que los votantes conozcan la configuración final de la asamblea constituyente antes de emitir su voto.
Asimismo, este jueves el CNE aprobó, este extender la invitación para que observadores nacionales e internacionales participen en el Referéndum y Consulta Popular 2025, además de la Consulta Popular de cantonización de Borbón.
“La convocatoria se realizará a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE); Asociación Mundial de Organismos Electorales (A-WEB); Organización de Estados Americanos (OEA); Transparencia Electoral; Parlamento Andino; Parlamento del Mercosur (PARLASUR); Centro Carter; Unión Europea (MOE/UE); Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA); Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en el Ecuador; entre otros”, indicó el organismo en un comunicado.
El CNE ratificó que mantendrá la organización de procesos democráticos altamente técnicos y transparentes “que cuenten con la observación de diversos organismos nacionales e internacionales y de la ciudadania”.
(I)