La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) abrió sus puertas para que cinco candidatos a la Presidencia participen en jornadas académicas desde este 11 de julio. El objetivo de los eventos es que los estudiantes y el público en general conozcan más sobre los planes de trabajo de los aspirantes a Carondelet que tercian para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas del 20 de agosto, según un comunicado oficial.

La institución realiza los eventos a través de su Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas; las jornadas estarán abiertas a la ciudadanía en general para que conozca más acerca de las propuestas de los candidatos. Con esto se espera que puedan despejar dudas y se contribuya a la toma de decisión del voto.

Publicidad

Las fechas de los eventos y los candidatos que participarán son los siguientes:

  • El primero en participar es Daniel Noboa Azín, por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), listas 4-35; el candidato asistirá este martes 11 de julio a las 18:00.
  • El segundo en asistir es Xavier Hervas, por el movimiento Renovación Total (RETO), lista 33, el jueves 13 de julio a las 17:30.
  • El tercer candidato, Otto Sonnenholzner, por la alianza Actuemos, listas 8-23, participará el lunes 17 de julio a las 17:30.
  • El cuarto es Fernando Villavicencio, por la alianza Construye, lista 35, asistirá el martes 18 de julio a las 17:30.
  • El quinto en participar es Jan Topic, por la alianza Por un País sin Miedo, listas 1-3-6, el miércoles 19 de julio a las 17:30.

Las jornadas académicas serán transmitidas en vivo a través de las cuentas oficiales de la institución.

Publicidad

“La UCSG en sus 61 años de vida institucional cuenta con una gran trayectoria de líderes que no solo han estado en el sillón presidencial, sino que han sido parte del progreso del país desde diferentes ministerios, alcaldías y otros cargos dentro del Gobierno ecuatoriano; por eso, se siente en el compromiso y la responsabilidad de abrir este espacio para que los estudiantes puedan conocer más de cerca no solo al candidato, sino también sus propuestas en los diferentes ámbitos que la sociedad requiere conocer, despejar dudas y sin duda alguna contribuirá a tomar la decisión de su voto al momento del sufragio”, refiere la institución. (I)