La Fiscalía General del Estado informó del llamado a juicio a los procesados en el caso Triple A, en el que está incluido el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.

“Luego de haber analizado todos los argumentos expuestos por las partes procesales, el juez de la causa llama a juicio a 16 personas naturales y 6 jurídicas por presunta comercialización ilegal de hidrocarburos”, señaló la Fiscalía.

Además, el abogado de Aquiles, Ramiro García, también se refirió al tema.

Publicidad

“El juez del caso Triple A llama a juicio a todos los procesados bajo el argumento de que todo lo alegado por los equipos de defensa debe debatirse en juicio. Entonces, ¿para qué están los jueces de garantías si no van a analizar los argumentos de las partes? Una vergüenza”, indicó en su cuenta de X.

El caso Triple A surge de una denuncia presentada por el Gobierno de Daniel Noboa referente a la comercializadora Copedesa, donde aparece como accionista el alcalde de Guayaquil. Esto por una supuesta venta irregular de combustibles subsidiados.

En esta denuncia además se incluyó a Antonio Alvarez, hermano del burgomaestre, y a otras nueve personas.

Publicidad

En este documento existen pruebas documentales, grabaciones y testimonios, los cuales revelarían una supuesta red organizada de comercio irregular de combustibles.

El pasado jueves se realizó el octavo día de audiencia preparatoria de juicio en el caso Triple A.

Publicidad

Allí los veintidós procesados contradicen el dictamen acusatorio de Fiscalía.

Por ejemplo, el abogado de María Elisa C. E. aseguró que en su teoría sostendrá que existe una ausencia de imputación objetiva por el cumplimiento de un rol adecuado socialmente. Explicó que su cliente ingresó a laborar en la compañía Harsajudi S. A. en 2024, en reemplazo de otra persona que estuvo en ese cargo por casi diez años. En el tiempo como contadora habría revisado balances, realizado roles de pago y conciliaciones bancarias, sin haber —explicó— dirigido sus esfuerzos laborales a otras actividades que no fueran las antes detalladas.

El 16 de diciembre pasado arrancó la instrucción fiscal de Triple A contra Fernando V., José C., Lady C., Jessenia V. y Carolina T., y contra las personas jurídicas (empresas) Fuelcorp S. A., Copedesa S. A., Corpalubri S. A., Ternape Petroleum S. A. e Indudiésel S. A. Para el 10 de abril siguiente, el juez anticorrupción Andrade, por pedido de Fiscalía, decidió vincular a Aquiles Alvarez, actual alcalde de Guayaquil, y a otras diez personas naturales sospechosas, así como a la empresa Harsajudi S. A.

Leonardo Alarcón, fiscal de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, en su dictamen acusatorio pidió al juez Andrade que se emita un auto de llamamiento a juicio como autores del delito investigado contra diez personas naturales y seis empresas, mientras que otras seis personas fueron acusadas en calidad de coautores.

Publicidad

Para sustentar su dictamen acusatorio, Alarcón presentó más de 250 elementos de convicción recabados durante la etapa de instrucción fiscal. Se recordó que la investigación se inició a partir de una denuncia presentada por la Coordinadora Zonal del Guayas de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), en la que se puso en conocimiento la existencia de discrepancias entre el combustible despachado por Petroecuador y el volumen comercializado por las empresas investigadas. (I)