El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con el respaldo de cinco de sus miembros, calificó a trámite la queja presentada por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, contra 45 legisladores de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) acusados de abandonar de manera injustificada el salón plenario durante la sesión n.º 037.

La denuncia se enmarca en el artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), que tipifica como falta administrativa leve el ausentarse de las sesiones del pleno, sancionada con suspensión sin remuneración de uno a ocho días.

Olsen justificó la medida al señalar que “el abandono deliberado del pleno no puede ser interpretado como una simple falta administrativa, sino como un acto político consciente y coordinado para sabotear la agenda legislativa y paralizar el trabajo de la Asamblea Nacional”.

Publicidad

La queja fue ingresada el lunes 22 de septiembre y, tras su calificación, la Secretaría General deberá notificar a los 45 legisladores, quienes tendrán tres días para contestar los cargos.

Posteriormente, se abrirá un plazo de cinco días para la actuación de pruebas, si las partes lo consideran necesario.

Cada asambleísta podrá solicitar ser escuchado por el CAL durante 30 minutos, al igual que el presidente Olsen. Tras estas audiencias, el CAL deberá emitir una resolución en un plazo máximo de 15 días.

Publicidad

En total, el proceso podría tomar alrededor de un mes.

La asambleísta Mónica Salazar, proponente de la moción, señaló: “Es nuestra obligación cumplir y hacer cumplir las disposiciones de la LOFL y velar por que cada uno de los asambleístas cumpla con su deber de respetar la labor legislativa”.

Publicidad

Durante la votación, el presidente Niels Olsen evocó el principio de imparcialidad establecido en el artículo 142 de la LOFL y, a fin de precautelar la objetividad en el proceso de calificación de la queja y la validez de la resolución que adopte el CAL, votó en abstención.

El CAL aseveró que durante el trámite de estas quejas se garantizará el derecho al debido proceso, en el que se singularizará cada una de las quejas presentadas, los elementos de cargo y descargo, así como la resolución que corresponda.

(I)