Luego de ser extraditado a Estados Unidos, Adolfo Macías Villamar, alias Fito, no enfrentará la cadena perpetua ni la pena de muerte pese a que los delitos que ha cometido dan para que se le aplique la cadena perpetua en ese país.
Sin embargo, el líder de Los Choneros podría enfrentar hasta 50 años de prisión en Estados Unidos, mientras que en Ecuador, con todas las sentencias que acumula, la pena de cárcel alcanza los 112 años.
La extradición del narcotraficante desde Ecuador a EE. UU. se concretará luego de la autorización del presidente Daniel Noboa Azín. Esto una vez que Fito aceptó ser extraditado, en la audiencia de extradición del 11 de julio de 2025.
Publicidad
La diligencia se desarrolló en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en Quito, aunque Macías Villamar participó de manera telemática. La sentencia de la CNJ, que concede la extradición de Fito, se emitió el 16 de julio.
En el documento se especifica que las autoridades de los Estados Unidos asumieron un compromiso formal con la República del Ecuador, para “garantizar que el requerido no será condenado a la pena de muerte ni cumplirá cadena perpetua, que se respetará su integridad física y que no será sometido a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”.
“Asimismo, se ha asegurado la aplicación del principio de especialidad, la prohibición de persecución por motivos políticos, raciales, religiosos o de nacionalidad, y la obligación de no extraditarlo a un tercer Estado sin el consentimiento expreso del Gobierno de la República del Ecuador”, dicta el documento.
Publicidad
Asimismo, el texto de la Corte Nacional aclara que aunque la pena máxima establecida por ley para algunos de los cargos por los cuales se solicita la extradición es cadena perpetua, en caso de que Adolfo Macías sea extraditado desde Ecuador, las autoridades fiscales pertinentes no buscarán una sentencia final de cadena perpetua.
Mientras que sobre la garantía solicitada sobre la pena de muerte, la CNJ afirma que el Gobierno de los Estados Unidos no considera que dicha garantía sea necesaria en este caso.
Publicidad
¿Cuántos años de cárcel podría enfrentar ‘Fito’ en EE. UU.?
En Estados Unidos, el líder de Los Choneros tiene siete cargos en su contra. Estos son:
- Cargo uno: asociación ilícita para la distribución internacional de cocaína
- Cargos dos, tres y cuatro: distribución internacional de cocaína
- Cargo cinco: uso de armas de fuego en fomento del tráfico de drogas,
- Cargo seis: contrabandeo de mercadería desde los Estados Unidos
- Cargo siete: asociación ilícita para la compra de armas de fuego por testaferro
Por todas estas acusaciones, la legislación estadounidense prevé penas, de acuerdo con los cargos, que varían entre 10 años, 5 años y 25 años, así como la cadena perpetua, pero esto no se contemplará por las garantías a las que se comprometió otorgar EE. UU.
En este sentido, con los cargos y las penas mínimas y máximas establecidas en las leyes de Estados Unidos, Adolfo Macías Villamar podría ser condenado hasta 50 años de prisión. Actualmente, Fito tiene 45 años.
En la sentencia de la Corte Nacional de Justicia también se aclara que alias Fito no será juzgado por un tribunal de excepción, sino que, conforme a lo señalado en la solicitud de extradición, comparecerá ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York, órgano perteneciente a la jurisdicción ordinaria del sistema judicial estadounidense.
Publicidad
(I)