El coronel superior Tu Fachao, agregado de Defensa de la Embajada de la República Popular China en Quito, se mostró sorprendido por el anuncio del Ministerio de Defensa de que se fundirán los 10.000 fusiles AK 47 modelo 56-2 donados por su país.
“Ha sido una sorpresa el anuncio de la chatarrización, nunca nos han presentado una queja sobre los fusiles, y creo que entre países amigos se pudo haber hecho de otra manera”, dijo Tu en declaraciones a EL UNIVERSO el viernes pasado, al recordar que existe una alianza estratégica entre China y Ecuador.
Publicidad
Descartó que la mayoría de los fusiles sea para personas zurdas, como aseguró el Ministerio a inicios de abril. “Los militares somos hábiles, podemos usar cualquier tipo de arma, y no existe esa cuestión de zurdos o no zurdos”, agregó. “Echarlos como basura no es la forma de proceder entre países amigos”, añadió.
El coronel explicó que en 2014 se firmó un convenio entre Ecuador y China y que en ese entonces el Ministerio de Defensa ecuatoriano pidió una donación de fusiles. Esta recién se pudo cristalizar en agosto de 2016 con los AK 47 modelo 56-2. Por temas de logística, los 10.000 fusiles se embarcaron dentro de un cargamento de ayuda humanitaria que venía de ese país por el terremoto en Manabí, ocurrido en abril de 2016.
Publicidad
Por supuesto que desde entonces se han desarrollado nuevos modelos del AK 47, pero ese fusil es usado por muchos países en el mundo, afirmó el agregado de Defensa.
A raíz de su llegada, las armas fueron repartidas entre las tres ramas de las FF. AA. y embodegadas. Al Ejército se le destinaron 7.000 fusiles.
Existe además un informe realizado por la Dirección de Planificación y Gestión Estratégica del Ejército que propone cambiar ciertas partes del fusil para darle uso. El Ministerio de Defensa ha sostenido que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió un informe técnico proponiendo que se los destruya a través de la fundición. (I)