La justicia venezolana inició este viernes el embargo de la sede del diario El Nacional, crítico del gobierno de Nicolás Maduro, para cubrir los 13 millones de dólares que un tribunal le ordenó pagar al número dos del chavismo en una demanda por difamación.

“En este momento un juez rodeado de guardias nacionales tienen tomado el edificio de El Nacional para embargar todo”, escribió en Twitter el presidente-editor del periódico, Miguel Henrique Otero.

Publicidad

“Hoy nos están embargando, nos están quitando los bienes por un daño supuesto, esto es ilegal por completo, esto es un ataque a la democracia, es un ataque al velo jurídico”, dijo el gerente general del diario venezolano El Nacional, Jorge Makriniotis, en un video difundido.

Consideró como un “ataque a la democracia” el embargo de su sede como parte de la indemnización por “daño moral” ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por una demanda del número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

Publicidad

Director de 'El Nacional': En Venezuela las familias no saben cuál será su destino

La orden la dictó el Tribunal Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y, el cartel de notificación indica que se cubre la cantidad de 141.501,24 petros, una criptomoneda lanzada por Nicolás Maduro en 2018 y que está sancionada por Estados Unidos.

Según la tasa de cambio oficial de hoy, esa cantidad se cambia por cerca de 7,9 millones de dólares.

Una sentencia publicada el pasado 16 de abril por el Tribunal Supremo de Justicia dicta que el rotativo venezolano deberá pagar a Cabello 237.000 petros al valor de cambio del día, lo que suponía 13.369.170 dólares.

Al respecto, Makriniotis aseguró que viven "otra vez un proceso ilegal" e "injusto" que calificó de "arremetida contra El Nacional", un diario que hoy no se publica en papel y que, sostuvo, tiene "78 años de historia, llevando información real al país".

"La democracia vive cuando hay libertad de expresión", subrayó.

Demanda de Diosdado Cabello

Cabello, diputado del Parlamento de Venezuela, demandó a El Nacional en agosto de 2015, después de que el rotativo replicara una información del diario español ABC, que indicaba que el líder chavista era investigado por Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.

Diario venezolano El Nacional deberá pagar 13 millones de dólares a Diosdado Cabello

El pasado 21 de abril, tras conocerse la sentencia, Cabello afirmó que tenía intención de “ejecutar” los bienes de El Nacional, si este no le pagaba una indemnización por “daño moral” de más de 13 millones de dólares ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

"Si no pagas en efectivo, tenemos que ejecutar los bienes para resarcir los daños porque yo sí tengo moral", dijo Cabello durante su programa semanal "Con el mazo dando", que emite el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El Nacional calificó el fallo como una "persecución política" y alertó de que Cabello tiene la "intención de perpetrar una expropiación encubierta mediante la cual pasaría a ser propietario y editor de este histórico medio de comunicación".

El director de este diario, Miguel Henrique Otero, dijo en una entrevista con Efe que El Nacional es el “gran trofeo” que quiere llevarse el Gobierno de Venezuela en su afán de acabar con medios independientes. (I)