El Gobierno de Venezuela anunció este martes un “despliegue masivo” de sus fuerzas armadas en todo el territorio nacional, en respuesta a lo que califica como “amenazas imperiales” de Estados Unidos, que mantiene un operativo naval y aéreo en el mar Caribe.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que cerca de 200.000 militares participan en los ejercicios, que incluyen medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, además de la Milicia Bolivariana y cuerpos de seguridad ciudadana.
“Se han desplegado casi 200.000 efectivos en todo el territorio nacional (…) para enfrentar las amenazas que se ciernen sobre nuestra patria”, declaró Padrino López a la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV), precisando que el operativo comenzó a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y se extenderá hasta mañana, miércoles.
Publicidad
El despliegue forma parte de la “fase superior” del Plan Independencia 200, una operación militar destinada —según Caracas— a optimizar el comando, control y comunicaciones en el marco de la “Defensa Integral de la Nación”. El plan fue activado tras el anuncio del despliegue naval estadounidense en el Caribe, que el Ejecutivo de Nicolás Maduro considera una amenaza directa a su soberanía.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Defensa aseguró que la operación busca garantizar la integración de los distintos componentes del poder nacional “en la misión de enfrentar las amenazas imperiales”, y destacó que se desarrollará en “perfecta fusión popular, militar y policial”.
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentra más fortalecida que nunca en su unidad, cohesión moral y equipamiento, para junto al pueblo venezolano preservar a toda costa los sagrados intereses del país, como lo son su libertad, soberanía, independencia, estabilidad y paz”, señala el texto, firmado por el general en jefe Vladimir Padrino López.
Publicidad
Asimismo, se activaron completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados, entidades federales y municipios, a fin de coordinar acciones interinstitucionales y populares “para garantizar el soporte multisectorial que requiere la movilización nacional”.
En paralelo, la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, aprobó este martes la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que establece un marco legal para organizar el despliegue de tropas y la cooperación entre el pueblo y las fuerzas armadas ante amenazas externas.
Publicidad
“Estamos aprobando una ley fundamental que define una nueva forma de atender el despliegue, el acatamiento de órdenes y la conjunción entre pueblo y Fuerza Armada”, explicó el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, durante la sesión transmitida por el canal estatal.
El incremento de la alerta militar ocurre en medio de una nueva escalada de tensión entre Caracas y Washington, después de que Estados Unidos anunciara un refuerzo de sus operaciones navales en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, medida que el Gobierno venezolano interpreta como un intento de desestabilización política. (I)





















