El pueblo uruguayo despidió este jueves a José ‘Pepe’ Mujica tras dos jornadas de homenajes. El velorio del expresidente, fallecido el martes a los 89 años, concluyó en la explanada del Palacio Legislativo de Montevideo, donde miles de personas se reunieron para rendirle tributo.

La ceremonia de cierre tuvo lugar poco después de las 17:00, hora local, frente al lugar donde el exmandatario fue velado desde el día anterior. En la Avenida Libertador, una multitud acompañó el retiro del féretro con aplausos, cantos y gestos de cariño.

Antes de la ceremonia final, el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo recibió durante más de 24 horas a miles de personas que quisieron saludar por última vez a Mujica.

Publicidad

Diversas figuras políticas también se hicieron presentes. El mandatario chileno Gabriel Boric fue el primero en asistir al velorio en calidad de jefe de Estado. Vestido de negro y con rostro solemne, ingresó acompañado por el presidente uruguayo Yamandú Orsi, saludó a las autoridades presentes y compartió un abrazo conmovedor con Lucía Topolansky, exvicepresidenta y viuda del expresidente, antes de acercarse al féretro y guardar silencio ante la bandera uruguaya.

Horas después, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva llegó al Palacio Legislativo para despedirse de quien fuera su amigo. “Mujica no murió. Su cuerpo se fue, pero sus ideas quedaron sembradas con la generosidad de alguien que, tras catorce años en prisión, fue capaz de liberarse sin odio”, expresó Lula ante los medios.

El homenaje concluyó con las palabras de Mauricio Rosencof, escritor y excompañero de prisión de Mujica. “Haz por los demás lo que quieras para ti mismo, esa es la ley; lo demás es comentario”, dijo citando una reflexión que compartían.

Publicidad

Tras su discurso, la guardia de honor escoltó la salida del féretro entre aplausos y lágrimas. Los restos de Mujica serán cremados y, según lo dispuesto por su entorno, esparcidos en su chacra, bajo el árbol donde descansan los restos de su perra Manuela. (I)