Miles de pasajeros han visto sus vuelos cancelados de forma repentina en diversas regiones del mundo. Una “epidemia” de bancarrotas en aerolíneas comerciales se ha acentuado durante el último semestre de 2025.
El caso más reciente es el de la compañía británica Blue Islands, la cual se declaró en quiebra y canceló todos sus vuelos hace pocos días. Esta empresa regional ofreció sus servicios por 26 años, según difundieron en un comunicado.
Esta aerolínea encarga 65 Boeing 777X por $ 38.000 millones en el Dubai Airshow 2025
No obstante, una deuda por más de nueve millones de dólares habría sido el impedimento definitivo que la llevó al cese inmediato de sus operaciones.
Publicidad
Previo a esto, Eastern Airways, otra aerolínea del territorio del Reino Unido, recurrió a tribunales para evitar su liquidación, a la par que dejó a cientos de pasajeros varados, lo que obligó a su otrora competidora a ofrecer vuelos con “tarifas de rescate”, reportó The Street.
Crece la lista de aerolíneas en bancarrota
La “fiebre” de las quiebras no está afectando solo a las aerolíneas europeas. Al menos cinco empresas de este tipo radicadas en Estados Unidos han sufrido un destino similar, todas en el último semestre de 2025, de acuerdo con el portal antes mencionado.
En el país norteamericano, Total Air Services, con sede en Miami, presentó la solicitud de protección del Capítulo 11 ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, según el medio citado anteriormente.
Publicidad
De esta forma, por lo menos unas 10 aerolíneas:
- Spirit Airlines (Estados Unidos), en agosto.
- Ravn Alaska (Estados Unidos), en agosto.
- Corporate Air (Estados Unidos), en septiembre.
- PLAY Airlines (Islandia), en septiembre.
- Braathens Regional Airlines (Suecia), en septiembre.
- Verijet (Estados Unidos), en octubre.
- Kachina Air (Estados Unidos), en octubre.
- Eastern Airways (Gran Bretaña), en octubre.
- Total Air Services (Estados Unidos), en noviembre.
- Blue Islands (Gran Bretaña), en noviembre.
(I)



















