El oro representó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese brillante metal. Pero el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, cuando el oro perdió protagonismo debido a que el entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, decidió cortar los lazos del dólar estadounidense con el oro.
Nixon tomó esa decisión por la simple razón de que EE.UU. estaba quedándose sin suficiente oro para respaldar todos los dólares que había impreso.
Publicidad
El Fondo Monetario Internacional considera que el oro continúa siendo un activo de reserva importante, por lo que es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo y mantiene alrededor de 90,5 millones de onzas (o 2.814,1 toneladas métricas) de oro en depositarías designadas.
El oro aún es considerado un valor estable y fiable, fomentando la confianza en la estabilidad económica de las naciones, especialmente en tiempos de incertidumbre financiera.
Publicidad
¿Por qué valoramos tanto el oro?
De los 118 elementos de la tabla periódica, solo ocho metales: platino, paladio, rodio, iridio, osmio y rutenio, junto con los ya familiares oro y plata, son ideales para utilizarse como moneda de cambio.
Se les conoce como metales nobles, “nobles” porque reaccionan muy poco químicamente con otros compuestos químicos, señala a BBC Andrea Sella, profesor de química del University College de Londres.
También son muy raros, y ese es un criterio importante cuando se trata de encontrar una moneda de cambio ideal.
Incluso si el hierro no se oxidara, no sería una buena base para una moneda pues hay mucho a disposición.
Oro, el escogido
Los lingotes de oro son en su mayoría uniformes, pero existen diferencias sutiles que pueden indicar, entre otras características únicas, cuándo y dónde se fundió un lingote.
El sitio web de la la Reserva Federal estadounidense recuerda que antes de 1986, las barras fundidas en los Estados Unidos generalmente eran ladrillos rectangulares. Sin embargo, actualmente las barras fundidas en los Estados Unidos cumplen con el estándar internacional de larga data para la mayoría de las barras fundidas en el extranjero, que tienen forma trapezoidal.
Para las barras fundidas en los Estados Unidos según la norma anterior a 1986, la forma de una barra también puede indicar dónde se fundió. Las barras de la Denver Assay Office tienen lados redondeados; las barras de la Oficina de Ensayo de San Francisco tienen esquinas redondeadas; y las barras de la Oficina de Ensayo de Nueva York tienen bordes cuadrados.
Las marcas en la barra también revelan información sobre su producción. Por ejemplo, un conjunto de números en la barra a menudo identifica su fundición (el oro fundido del que está hecha una barra), mientras que otro conjunto indica su finura o pureza. Un sello estampado de un refinador a menudo identifica dónde se fundió el oro.
¿Todo es oro?
Sorprendentemente, los lingotes de oro no son 100 por ciento oro puro. Si fueran 100 por ciento puros, las barras serían demasiado maleables para conservar su forma. Esto haría que fuera difícil almacenarlos o moverlos. Por tanto, cada barra contiene una pequeña cantidad de al menos otro metal, como cobre, plata o platino.
Los matices de color pueden indicar el tipo de aleación, por modesta que sea, de la que se compone una barra en particular. Por ejemplo, las trazas de plata y platino dan al oro un tono blanquecino, el cobre se encuentra con mayor frecuencia en barras rojizas y el hierro produce un tono verdoso.
El valor de mercado de una barra de oro depende de su peso, nivel de pureza y del precio de mercado predominante del oro. En lugar de los precios de mercado, que fluctúan diariamente, la Reserva Federal de Nueva York utiliza el valor contable oficial de los Estados Unidos de 42,2222 dólares por onza troy para las tenencias de oro.
Bank of America prevé que el precio del oro podría alcanzar los 3.000 dólares por onza entre los próximos doce o dieciocho meses, con las compras por parte de los bancos centrales como uno de los factores determinantes. Este mes de julio. el precio del oro cotiza por encima de los 2.300 dólares, lejos del máximo histórico de 2.450,07 dólares alcanzado el pasado 20 de mayo.
Cómo es el búnker donde se guarda la mayor reserva de lingotes de oro del mundo
Aunque la relevancia del patrón oro ha disminuido, algunas naciones aún consideran esenciales las reservas de oro para mantener la estabilidad de su moneda. Además, la tangibilidad del oro permite a los países diversificar su cartera de inversiones. Actualmente, casi una quinta parte de todo el oro extraído a lo largo de la historia está en manos de los bancos centrales.
El oro no solo se almacena en las bóvedas de los bancos centrales, sino también en depósitos privados y en forma de joyería. Los países acumulan reservas de oro por múltiples motivos. (I)