Unos cien manifestantes en Irán tienen acusaciones en su contra que los puede llevar a ser condenados a pena de muerte, el máximo castigo. Así lo confirmó la organización Iran Human Rights (IHR).
El país se ha visto envuelto en protestas y manifestaciones desde la muerte de Mahsa Amini, una joven iraní de 22 años que fue golpeada brutalmente por la policía moral por no llevar bien puesto el burka, una prenda que las mujeres deben portar en Irán.
Publicidad
Tras el incidente, miles de mujeres y aliados se unieron para protestar contra el estricto código de vestimenta de la República Islámica. Sin embargo, las autoridades no tardaron en identificar y arrestar a los participantes.
Gobierno ecuatoriano condena violaciones a DD. HH. en Irán y pide que lleguen a su fin
Al menos 14.000 personas fueron detenidas desde el comienzo de las protestas en Irán, había precisado la ONU en noviembre. Este martes, IHR identificó a 100 presos que podrían ser condenados a muerte, 13 de los cuales ya lo fueron.
Publicidad
La organización también contabiliza que 476 manifestantes han sido abatidos desde mediados de septiembre.
Majidreza Rahnavard, de 23 años, fue ahorcado en público el 12 de diciembre tras ser condenado por un tribunal de Machhad (noreste) por haber matado a dos miembros de las fuerzas de seguridad.
Cuatro días antes, Mohsen Shekari, también de 23 años, fue ejecutado por haber herido a un miembro de las fuerzas de seguridad. (I)