El cielo nocturno será un escenario lleno de eventos espectaculares durante 2025, deleitando tanto a los astrónomos profesionales como a los aficionados. A lo largo del año, tendremos la oportunidad de presenciar tres superlunas y cuatro eclipses, dos solares y dos lunares.

Cada uno de estos eventos tiene su propia magia y características especiales, desde la majestuosidad de las Superlunas que llenarán el cielo de luz hasta los dramáticos eclipses, donde el Sol o la Luna desaparecerán parcialmente o totalmente de nuestra vista.

Publicidad

Si eres un amante de la astronomía o simplemente alguien que disfruta mirar las estrellas, este será un año perfecto para levantar la mirada al cielo y dejarse maravillar por los misterios del universo. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte estos eventos únicos.

¿Qué es una Superluna?

Una Superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, conocido como perigeo. Esta proximidad hace que la Luna aparezca más grande y brillante de lo habitual, ofreciendo un espectáculo celestial impresionante.

Publicidad

Fechas de las Superlunas en 2025

Según el calendario lunar de 2025, las Superlunas están programadas para las siguientes fechas:

  1. 7 de octubre de 2025: la Luna llena, llamada “Luna del Cazador”, coincide con la primera superluna del año.
  2. 5 de noviembre de 2025: La segunda Superluna del año llega con la Luna llena en Tauro.
  3. 4 de diciembre de 2025: La tercera superluna es conocida como “Luna Fría” debido a las bajas temperaturas de la temporada.

Calendario de Eclipses para 2025

El año también estará marcado por cuatro eclipses: dos lunares y dos solares.

  1. Eclipse Lunar Total - 14 de marzo de 2025: Este eclipse será visible en su totalidad desde la mayor parte de América del Norte, América del Sur y el Océano Pacífico. El evento comenzará a las 03:57 UTC, alcanzando su máximo a las 06:58 UTC y finalizando a las 10:00 UTC.
  2. Eclipse Solar Parcial - 29 de marzo de 2025: Este fenómeno podrá observarse desde el noreste de Estados Unidos, Canadá, Europa, el noroeste de África y el norte de Rusia. El eclipse parcial iniciará alrededor de las 10:00 UTC, con el máximo aproximadamente a las 12:00 UTC y concluyendo cerca de las 14:00 UTC.
  3. Eclipse Lunar Total - 7 de septiembre de 2025: Visible en gran parte de Europa, África, Asia y Australia. El eclipse dará comienzo a las 16:00 UTC, alcanzando su punto máximo a las 18:00 UTC y finalizando a las 20:00 UTC.
  4. Eclipse Solar Parcial - 21 de septiembre de 2025: Este eclipse será observable desde el noreste de Asia, incluyendo partes de Japón y Rusia. El evento comenzará alrededor de las 02:00 UTC, con el máximo a las 04:00 UTC y concluyendo cerca de las 06:00 UTC.

Para disfrutar de estos eventos astronómicos de manera segura, es esencial utilizar protección ocular adecuada al observar los eclipses solares. Las Superlunas y los eclipses lunares pueden admirarse a simple vista, aunque el uso de telescopios o binoculares puede mejorar la experiencia. (I)