Llegó el 15 de mayo de 2025 y en México, por ejemplo, el jueves inició, de manera oficial, la temporada de huracanes del año en lo que concierne al océano Pacífico. Para el 1 de junio será el comienzo en el Atlántico que impacta en especial a la costa este de Estados Unidos.

Durante la temporada de huracanes se prevé la formación de hasta 20 ciclones, informa el medio mexicano El Financiero.

Publicidad

En Estados Unidos, esta semana, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que el jueves 22 de mayo emitirá su pronóstico para la temporada de huracanes del Atlántico de 2025, durante una conferencia de prensa el jueves 22 de mayo.

Temporada de huracanes: NCH de Estados Unidos alerta sobre riesgo de tormenta tropical en mayo

En ese encuentro con la prensa anunciarán “la actividad prevista para la temporada de huracanes del Atlántico de 2025″.

Publicidad

También detallarán “los factores que pueden influir en el desarrollo de huracanes y brindarán consejos sobre cómo el público puede prepararse para la temporada, que comienza oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre”.

Artículos de preparación para la temporada de huracanes

La amplia lista, que puedes ajustar de acuerdo a tus necesidades, la comparte el medio El Vocero, de Puerto Rico

  • Alimentos no perecederos, incluyendo paquetes conocidos como “emergency meal kits”.
  • Agua
Foto referencial: Pexels/ Aibek Skakov
  • Envases, tanques y cisternas para combustibles y agua. Incluye productos y equipos de mantenimiento o piezas mecánicas para reparación

  • Artículos de limpieza e higiene
Foto: Pexels/Vlada Karpovich
  • Tormenteras

  • Herrajes, anclajes y tornillería
  • Madera en palos y paneles no tratados
  • Sogas y amarres
  • Paneles de zinc de construcción
  • Piezas y productos para la reparación y mantenimiento de generadores y equipos solares de emergencia
  • Baterías individuales o en paquetes.
  • Lámparas operadas con batería o energía alternativa
  • Velas, fósforos, linternas
Foto: Freepik
  • Estufas portátiles
  • Estufas y hornillas de gas  
  • Gas en cilindros y tanques
  • Gas propano
  • Abridores de lata no electrónicos.
  • Neveras portátiles para conservar hielo y alimentos
  • Extintores de incendios
Foto: Pexels/Alejandro Quiñonez
  • Equipo solar de emergencia
  • Taladros, sierras de disco, martillos y otros equipos para asegurar la propiedad
  • Escaleras de emergencia o rescate.
  • Contraventanas para huracanes
  • Machete o hacha
  • Detectores de humo o de monóxido de carbono operados con baterías
  • Botiquines de primeros auxilios
Foto: Pexels/Roger Brown
  • Contenedores o envases plásticos para combustible.

  • Sistema de anclaje terrestre o kit de amarre al suelo.
  • Radios portátiles (incluyendo los operados por batería), radios de dos vías y de banda de clima

  • Abanicos operados con batería o energía alternativa
  • Lonas o materiales flexibles e impermeables

Artículos libres de impuestos

Si estás en Puerto Rico, la Isla del Encanto, en El Vocero informan que por cuarto año consecutivo habrá un periodo de exención del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) en la compra de artículos y equipos de preparación para la temporada de huracanes.

¿Cuándo inicia?

El periodo iniciará a las 12:00 am del viernes 23 de mayo y se extenderá hasta las 11:59 pm del lunes 26 de mayo de 2025. (I)

Te recomendamos estas noticias