La Primera Sala del Supremo de Brasil formó este jueves una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por tramar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
Cármen Lúcia Antunes, uno de los cinco magistrados del Supremo que juzga al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por golpismo, afirmó este jueves que hay “pruebas concluyentes” de que una “organización criminal” bajo el liderazgo del dirigente ultraderechista buscó “minar el libre ejercicio” de los poderes democráticos.
Publicidad
“Querían dañar y secuestrar el alma de la República” al “desmoralizar el proceso electoral”, dijo la jueza en su pronunciamiento, que puede constituir una mayoría de tres votos por la condenación del exmandatario y siete de sus aliados, entre ellos exministros y antiguos jefes militares, en el juicio que cursa en la Primera Sala de la Corte Suprema.
Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
Publicidad
La sentencia se decide por votación de cinco jueces: tres ya se pronunciaron a favor de una condena y un tercero, Luiz Fux, optó por la absolución y advirtió contra un juicio “político” a Bolsonaro.
“La ley debe ser aplicada igualmente para todos”, dijo al exponer su voto la cuarta jueza, Cármen Lúcia, al destacar la importancia de este juicio para Brasil.
Aunque se necesita una mayoría simple de tres votos para un veredicto, este no será formalmente adoptado hasta que el quinto juez, Cristiano Zanin, se haya pronunciado. (I)