La Agencia de Salud Pública de Suecia dice que se aliviarán algunas restricciones de COVID-19 para aquellos ciudadanos que hayan sido vacunados.

Las personas mayores que han recibido su primera inyección de la vacuna pueden socializar con personas fuera de su círculo íntimo tres semanas después de recibir la vacuna.

Publicidad

“Los ciudadanos vacunados pueden encontrarse con personas de unos pocos hogares diferentes y también en el interior”, dijo la agencia en un comunicado .

“Los cambios incluyen permitir que las personas vacunadas pasen tiempo con sus hijos y nietos en el interior sin mantener la distancia, siempre que no presenten síntomas”.

Publicidad

Las actividades colectivas en los hogares de ancianos suecos también podrían reanudarse, agregaron las autoridades, siempre que se sigan los procedimientos recomendados.

Una vez que se haya completado la vacunación de las personas mayores y sus contactos domésticos, así como del personal de atención médica que trabaja en estrecha colaboración con este grupo de riesgo, se pueden reanudar las actividades conjuntas en hogares especializados y las actividades de guardería”, dijo la agencia sueca.

“Las personas mayores vacunadas pueden realizar visitas fuera del hogar, por ejemplo a familiares e instalaciones de servicio”.

El retraso de tres semanas hasta que los ciudadanos puedan socializar se ha utilizado como guía porque el organismo ha desarrollado “un buen nivel de protección” para entonces, agregó la autoridad. La agencia de salud también ha reiterado que las personas vacunadas deben evitar los espacios públicos congestionados.

Aproximadamente uno de cada cinco ciudadanos suecos ha recibido hasta ahora la primera dosis de la vacuna COVID-19, pero las autoridades advierten que la flexibilización de las restricciones seguirá siendo “gradual”.

“La cobertura de vacunación ahora es buena en hogares de cuidados especiales y servicios de atención domiciliaria”, dijo el ministerio sueco.

“Al mismo tiempo, la propagación de la infección continúa a un alto nivel, lo que ejerce presión sobre los servicios de salud y asistencia social”.

“Pasará tiempo antes de que la cobertura de vacunación sea tan alta en todos los grupos que se puedan lograr reducciones importantes en toda la sociedad”.

La Agencia de Salud Pública subrayó que es de “suma importancia” que los ciudadanos vacunados también sigan el calendario de vacunación y reciban una segunda dosis para que tengan una protección “duradera” contra el virus.

Unos 400 pacientes de COVID-19 están siendo tratados actualmente en unidades de cuidados intensivos en hospitales de toda Suecia, incluido un número creciente de casos en niños y adultos jóvenes.

Estocolmo tiene como objetivo vacunar a todos los adultos antes del 15 de agosto, pero el plan se ha visto afectado por retrasos en el suministro y la suspensión de las vacunas de Johnson & Johnson en la Unión Europea. (I)