El número de muertes confirmadas por una ola de lluvias que provocaron inundaciones y deslaves catastróficos en México aumentó a 70, mientras una cifra similar de personas permanecen desaparecidas, informó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.

El desastre, que empezó la semana pasada con varios días seguidos de precipitaciones excepcionalmente intensas, mantiene además incomunicadas a 160 localidades del centro y el este del país, al quedar bloqueados o destruidos caminos y carreteras, informó el gobierno.

“Son 70 personas que lamentablemente fallecieron, 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una persona en Querétaro, y son 72 personas no localizadas”, detalló Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

Publicidad

El estado de Hidalgo, vecino de la capital mexicana, en el centro del país, concentra el mayor número de municipios incomunicados (84) debido a que muchos de ellos se ubican en regiones montañosas en las que las vías de acceso fueron dañadas por deslaves.

Un equipo de la AFP constató esta semana la severa destrucción de hogares e infraestructura en varios pueblos serranos de Hidalgo, cuyos habitantes perdieron su escaso patrimonio y claman por ayuda ante el aislamiento y la escasez de alimentos.

Veracruz, al este del país y con costa en el Golfo de México, fue el estado más golpeado por las inundaciones. Varias de sus localidades son atravesadas por los llamados “ríos de respuesta rápida”, que pueden desbordarse en pocas horas ante un aumento del caudal.

Publicidad

Más de 12.700 militares del Ejército y la Marina están desplegados en los estados afectados por el desastre, con numerosos puentes aéreos y tres marítimos en operación para trasladar ayuda a las poblaciones aisladas, según reportes de ambas instituciones. (I)