Un corto video se hizo tendencia y sirvió como denuncia en redes sociales para volverle a salvar la vida a una osa en México. La osa, se sabe hoy, se llama Mina.

Al ver la imagen rápidamente, parecía un animal en estado de descomposición: no había pelaje sino costras de color café, amarillentas, verdosas, grises y hasta piel rojiza expuesta; daba un aspecto rocoso, agrietado, lacerado y con bichos sobrevolando su entumecido cuerpo.

La escena era deplorable y la protagonista una osa que había sido ya rescatada en febrero de 2023, de un rancho familiar.

Publicidad

Desde entonces y a manera de protección, fue enviada al zoológico La Pastora en estado de Nueva León, México. Sin embargo, este que debió ser su último hogar es ahora señalado por el manejo y tratamiento que tuvo el animal.

Pero desde el zoológico se informó, a modo de descargo, que siempre se la ha tratado con “especialistas, medicamentos, dieta especializada, suplementos y vitaminas.”, manifestaron en un comunicado.

Sobre Mina se ha dicho que incluso es una especie en peligro de extinción y que su diagnóstico es reservado.

Publicidad

En esta historia, que empezó el 25 de septiembre hubo un buen desenlace.

La Procuraduría de Protección del Medio Ambiente (Profepa), informó que la osa ya se encuentra en el estado de Hidalgo, gracias a la intervención hecha y los requisitos médicos y legales que se cumplieron previo al viaje.

Publicidad

Los 880 kilómetros de distancia entre Nuevo León e Hidalgo se recorrieron de forma aéra para garantizar la salud de Mina.

En el corto video publicado por Profepa se observa a la osa con buen apetito y comiendo de una bandeja llena de frutas y vegetales.

La misma Profepa mencionó que se trata del “inicio de una nueva vida para Mina, sin dolor y con trato digno”.

Y sí, tras este caso que se hizo viral gracias a la denuncia de usuarios de redes que la vieron en esa situación, se desvinculó de su cargo al coordinador del zoológico La Pastora, Gustavo Sepúlveda.

Publicidad

Esta entidad, luego de que se dio el traslado de Mina a la Fundación Invictus, reiteró su compromiso con “la transparencia y bienestar animal”.

Aún así hay internautas que siguen señalando al zoológico como el gran responsable del deterioro de esta osa que ya está siendo tratada por un equipo técnico veterinario. (I)