Los primeros 6 aviones de combate F-16 de un total de 24 llegarán a Argentina el próximo 5 de diciembre en cumplimiento del contrato y cronograma establecido entre el Ministerio de Defensa y la Agencia Logística de Adquisiciones para la Defensa de Dinamarca.
El acuerdo establecido entre Copenhague y Buenos Aires incluye una serie de inversiones en infraestructura de defensa en la VI Brigada Aérea de Tandil y el Área de Material Río IV. Las aeronaves cuenta con todas las especificaciones de la OTAN para su llegada en el último mes del año.
Publicidad
Las obras en Río Cuarto se encuentran en su etapa final con reacondicionamiento de la plataforma militar y calles de rodaje. Por su parte, en Tandil se inauguró el Centro de Simulación Táctica F-16 con avances en el Centro de Instrucción Técnica, hangares, alambrados olímpicos perimetrales, centro de monitoreo y readecuación de los depósitos.
Luis Petri, ministro de defensa de Argentina, informó que se trata de la mayor inversión en cuestiones de defensa en los últimos 40 años. Según el ministro del gobierno libertario liderado de Javier Milei se está “asegurando la defensa de todos los argentinos”.
Publicidad
F-16M
Los F-16 Fighting Falcon son aviones de combate desarrollados inicialmente por la empresa General Dynamics en 1970 para uso de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. En primera instancia fue diseñado como un caza ligero diurno, pero evolucionó a un caza polivalente.
- Entre sus principales características se encuentran:
- Cabina de burbuja sin marco para mayor seguridad
- Palanca lateral para mayor facilidad en maniobras
- Asiento eyectable inclinado 30 grados para evitar el efecto de las Fuerzas G.
- Sistema de control de vuelo de estabilidad estática relajada
- Cañón interno M61 Vulcany 11 puntos de anclaje
Cuenta con historial operativo en Estados Unidos, Israel, Pakistán, Turquía, Egipto, Unión Europea y Ucrania. (I)