La esperada lotería de visas para Estados Unidos informó recientemente una novedad: un “llamado para obtener la visa H-1B para el año fiscal 2024″.

El anuncio puede beneficiar a ingenieros, periodistas, programadores web y a científicos, entre otros profesionales.

Publicidad

El 28 de julio de 2023 en Univisión reseñaron que “la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) notificó que, tras una reciente revisión, “determinamos que necesitaríamos seleccionar registros adicionales para alcanzar las asignaciones de visas del año fiscal 2024″ autorizadas por el Congreso.

Estos son los requisitos para tramitar la visa H-1B para trabajar en los Estados Unidos si eres profesional

La lotería de visas H-1B es una opción esperanzadora para obtener el ansiado permiso de residencia para Estados Unidos. Foto: Sinenkiy

Cómo aplicar a la lotería de visas de Estados Unidos 2024

La visa H-1B, describió Univisión, es usada principalmente por trabajadores de la industria de alta tecnología y son destinadas a profesionales extranjeros con título universitario, quienes desempeñan trabajos especializados que requieren conocimientos teóricos o técnicos.

Publicidad

La lotería de visas H-1B es una opción esperanzadora para obtener el ansiado permiso de residencia para Estados Unidos, según Clarín.

Los interesados, indicó la citada cadena estadounidense, “deberán registrarse y a partir del 1 de octubre se otorgarán los permisos”.

El año fiscal en ese país inicia el 1 de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente. Las visas H-1B para el año fiscal 2024 serán otorgadas a partir del primer día de octubre.

Qué es la Lotería de Visas de Diversidad de Estados Unidos y cómo puede optar para quedar seleccionado

El abogado Armando Olmedo, especializado en temas migratorios, explicó a Univisión cómo acceder a esta lotería de visas.

Según Olmedo, los pasos son:

  • Los empleadores que deseen solicitar una visa H-1B para una persona que no haya tenido este tipo de visa por más de un año, tendrán que registrar a ese posible beneficiario para ser considerado en esta lotería electrónica del servicio de inmigración.
  • “Si la persona no es registrada, no podrá participar en la lotería para las nuevas visas tipo H-1B para el año fiscal 2024 y el empleador no tendrá la posibilidad de entretener la posible contratación de esa persona bajo esa categoría”, apuntó.

La convocatoria de registro, resaltó el abogado citado en Univisión, incluye personas no solamente fuera del país, “sino también algunos estudiantes universitarios bajo un periodo de trabajo autorizado por una visa tipo F-1″”.

Para el empleador que tenga dudas sobre este tema, la recomendación de Olmedo es “asesorarse con un abogado para no perder la oportunidad de participar en la lotería de visas H-1B del 2024″.

Con información de Clarín y Univisión

(I)

Te recomendamos estas noticias