El telescopio espacial James Webb (JWST) ha captado detalles nunca antes vistos del famoso agujero negro M87, que fue fotografiado por primera vez por el Event Horizon Telescope.

Este se encuentra en el centro de la galaxia Messier 87 (M87), a 54 millones de años luz de la Tierra.

En esta ocasión, el telescopio ha detectado gigantescos chorros que emergen de dicho agujero negro.

Publicidad

Estas nuevas imágenes fueron publicadas el 22 de septiembre pasado en la revista Astronomy & Astrophysics.

Los autores de este estudio lograron fotografiar el contrachorro masivo que se dispersa en la dirección opuesta.

Lo que se observa, formando una especie de chorro, son partículas subatómicas que brotan del agujero negro.

Publicidad

La novedad de este estudio, liderado por Röder y su equipo, es que emplearon imágenes infrarrojas de M87 tomadas en junio de 2024 por la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam) del JWST.

Aunque se han realizado investigaciones previas sobre este agujero negro, estas se basaban únicamente en la observación de longitudes de onda electromagnéticas.

Publicidad

Con esta nueva perspectiva, el equipo aisló las imágenes obtenidas y eliminó todo lo adicional, como emisiones de luz, estrellas, polvo y galaxias de fondo.

Con cada nueva observación, nos acercamos cada vez más a la imagen completa”, concluyó Röder, integrante del equipo de investigación.

El objetivo ahora es continuar fotografiando el agujero negro en diferentes longitudes de onda, para analizar el comportamiento cósmico del chorro y del contrachorro que contiene, según informa el sitio LiveScience. (I)