El colmo: en Estados Unidos denuncian que delincuentes están engañando y estafando a ciudadanos inmigrantes al hacerse pasar como abogados y hasta por jueces de migración.

De la necesidad de Paulina, una mujer entrevistada por Telemundo 51 Miami, se burlaron de la peor manera.

Publicidad

Ella necesitó ayuda, aseroría, para ir a Colombia, donde mataron a un hijo, y cayó en manos de estafadores que, además de ser cínicos tienen una alta carga actoral.

Paulina quería convertirse en residente estadounidense y viajar sin problemas a su país.

Publicidad

Algunos consejos para evitar estafas al tramitar los documentos de migración en Estados Unidos

Cómo operan los falsos abogados de migración

La contactaron vía telefónica y un sujeto se presentó como abogado y le habló de un proyecto entre la embajada estadounidense y Colombia.

Le explicó que ofrecía ayuda a al menos 200 colombianos que se encontraran en Estados Unidos legalmente.

-La llamarán de Migración, le dijo ese “abogado” a Paulina.

Así fue. Siete días después entró la llamada a su teléfono.

-Bienvenida a los Estados Unidos de Norteamérica, usted tendrá sus documentos.

A Paulina la llamaron y se burlaron de la peor manera. Foto: Pexels/Karolina Grabowska

Le manifestaron en esa ocasión, dejándola con gran emoción.

-Claro que todo tiene un costo, le advirtieron.

Las conversaciones telefónicas siguieron varios meses y ella comenzó a pagar.

Al hacer transferencias a través de una aplicación, como acordaron, a Paulina le enviaban recibos con “logos e insignias del Gobierno”, destaca Telemundo.

Hice pagos de 300, 380, 400 (dólares), cada vez que ellos lo pedían.

Paulina, víctima de estafa

La mujer señaló que varios meses y transferencias después le llegaron unos “documentos” tipo visado.

Delincuente se hizo pasar por juez de migración de Estados Unidos

Pero los delincuentes fueron a más: le fijaron una audiencia.

-La última entrevista fue con un supuesto juez y él me dijo que en 120 días hábiles tendría mis documentos.

En esa oportunidad le pidieron 3.750 dólares, divididos en dos pagos. Hay registro fotográfico de la presunta audiencia. Destaca un escenario similar a una corte, con juez, bandera y asistente.

-Yo pagué y me pusieron como fechas el 5 y 12 de mayo, narró Paulina.

Pasaba el tiempo y no llegaban sus documentos. Paulina insistía y en un mensaje de voz le respondieron: “Sé que está preocupada, pero he tenido inconvenientes en el bufete”.

Estas son las 10 preguntas que no debes olvidar formular al reunirte con un abogado de inmigración

Precaución, no se deje estafar

Myriam Masihy, reportera de Telemundo 51 Miami, informó que trató de comunicarse con el abogado que llamaba a Paulina y no fue posible.

Luego envió fotos de los documentos y de la supuesta audiencia al USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos).

Asegúrese de quien lo asesore tenga experiencia y credibilidad. Foto: Pexels/Pavel Danilyuk

Esa instancia lamentó los riesgos que corren los ciudadanos y recomendó que a la hora de necesitar asesoramiento legal, sobre asuntos de inmigración, “deben asegurarse de que quien los ayude sea un abogado o representante acreditado que labore para una organización reconocida por el Departamento de Justicia”.

Paulina decidió exponer su experiencia para decirle a otros: “No se dejen estafar”. Ella está muy dolida: solo ansiaba volver a su país para visitar la tumba de su hijo.

Para escuchar a Paulina, aquí

(I)

Te recomendamos estas noticias