Ir a los Estados Unidos es el sueño de muchas personas alrededor del mundo, porque es una nación que tiene sus ventajas para prosperar trabajando, si va enfocado en realizar metas. Pero ¡ojo! No crea que una vez pase la frontera, sopla y hace botella.
Es un proceso arduo en el que debe considerar muchas cosas antes de tomar una decisión y lo primero es: Pensar muy bien lo va a hacer.
Antes de decidir emigrar a Estados Unidos, es importante tener en cuenta los salarios promedio para los trabajadores sin papeles que se manejan en las principales ciudades. Es decir, aquellos que no cuentan con el permiso de residencia porque entraron ilegalmente o están en trámites, reseña el Clarín.
Publicidad
Como cuenta una nota del diario NY, de acuerdo a un estudio del Centro de Estudios Migratorios de Nueva York los trabajadores extranjeros indocumentados tienen los salarios más bajos y condiciones laborales más precarias.
El ejemplo citado en esa nota: los trabajadores de la construcción inmigrantes que tienen permiso de residencia perciben alrededor de 40.400 dólares anuales; mientras que los indocumentados reciben apenas 30.100 dólares por el mismo período.
Además, enfrentan condiciones más vulnerables y un pago inferior por las horas extras.
Publicidad
Estas son las mejores opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos antes de emigrar
Salarios promedio para un latino sin documentos en Estados Unidos
También hay queEstas son las mejores opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos antes de emigrar tener en cuenta que los sueldos cambian de acuerdo a cada ciudad o estado.
Sobre este punto, el sitio As publicó un análisis de la consultora Go Banking Rates que marca las diferencias de algunas de las ciudades de USA con mayor presencia latina y abundante oferta de empleo. Algunos ejemplos:
Publicidad
Chicago, Illinois
El ingreso promedio es de US$ 52,497 anuales.
Los Ángeles, California
Los salarios medio rondan en $54,501.
San Francisco, California
Los sueldos de los trabajadores con una calificación media rondan los US$ 96,265.
Miami, Florida
El ingreso promedio anual es de 33.999 dólares.
Publicidad
Un punto esencial para tener en cuenta es que las ciudades que ofrecen los salarios más altos también tienen costos de vida elevados.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué es una Visa de Novios? Conozca los requisitos y cómo pueden optar a ella los ecuatorianos
- A cuántas visas de inmigrante de Estados Unidos pueden optar los ecuatorianos y cuáles son
- ¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Con estas 18 ocupaciones para visa H-2B no necesitas títulos académicos
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores