Desde las 00:00 de este 20 de julio, Rusia impondrá una nueva disposición en el mar Negro. A través de un comunicado del Ministerio de Defensa se advirtió a los buques que naveguen por el mar Negro.
“A partir de las 00:00 hora de Moscú del 20 de julio de 2023, todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados buques potencialmente portadores de carga militar”, se advirtió.
Publicidad
“Los países de bandera de estos buques serán considerados parte del conflicto”, añadió.
Una explosión hizo colapsar el puente estratégico que une a Rusia y Crimea
Esta medida se toma tras haberse retirado del acuerdo que garantizaba la exportación de granos de Ucrania por el mar Negro.
Publicidad
Vladimir Putin indicó que está dispuesto a sustituir el grano ucraniano en todo el mundo por el ruso.
“Quiero asegurar que nuestro país está en posición de sustituir al grano ucraniano tanto a nivel comercial como de manera gratuita, más aún cuando, como informó el ministro (de Agricultura), esperamos una nueva cosecha récord”, dijo Putin durante una reunión con el Gobierno.
Estimó en 156 millones las toneladas de cereal cosechadas por Rusia el pasado año, de las que 60 millones fueron exportadas, lo que incluye 48 toneladas de trigo.
“El peso de Rusia en el mercado mundial de trigo es del 20 %, mientras el de Ucrania es de menos del 5 %. Estas cifras lo dicen todo. Es precisamente Rusia quien contribuye de manera colosal a la seguridad alimentaria global”, subrayó.
Mientras, agregó, “cualquier afirmación de que solo el cereal ucraniano alimenta a los hambrientos en todo el mundo es una especulación y una mentira”.
La ciudad portuaria de Odesa también ha sido blanco de bombardeos durante dos noches. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó a Rusia de apuntar “de manera deliberada” contra las infraestrucuras de exportación de granos, creando riesgos de aprovisionamiento en los países más vulnerables.
Ucrania propone crear patrullas militares internacionales con mandato de la ONU para garantizar la seguridad de sus exportaciones de granos a través del Mar Negro, después de la retirada de Rusia de un acuerdo sobre la cuestión, dijo el miércoles a AFP un asesor de la presidencia ucraniana.
“Deberíamos agregar un mandato de la ONU para crear patrullas militares” con la participación de los países ribereños del Mar Negro como Turquía y Bulgaria, dijo Mijailo Podoliak. (I)