Tras la salida del humo blanco de la Capilla Sixtina, los cardenales han escogido al nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.

El cardenal Robert Prevost, de 69 años, es el nuevo líder de los católicos y portará el nombre de León XIV. Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos y es hijo de madre de ascendencia española.

“Es una figura moderada y equilibrada, conocida por su sólido criterio”, señaló antes del cónclave The Catholic Herald. Su reputación de moderado será además crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

Publicidad

En 1977, Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. El 29 de agosto de 1981 emitió sus votos solemnes.

Cuenta con estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico.

Fue ordenado sacerdote en 1982, y pronto comenzó una trayectoria que lo llevaría fuera de Estados Unidos.

Publicidad

El nuevo papa tiene relación con sudamérica, específicamente con Perú. En 1988 fue enviado a la ciudad de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta para aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

En la arquidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998) y profesor de derecho canónico, patrístico y moral en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

Publicidad

En 2013 regresó a Chicago, pero solo por un año, pues en 2014 el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú. Con esta decisión fue ascendido a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.

Fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis. Y, en marzo de 2018 fue nombrado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En 2019, el papa Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la diócesis del Callao. Fue en 2023 cuando fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. (I)