Los 23 mineros que estaban atrapados desde hace dos días en un yacimiento de oro en Colombia fueron rescatados este miércoles en medio de aplausos de sus compañeros y familiares reunidos en la superficie.

Con botellas de agua y sonrientes, los trabajadores fueron saliendo uno a uno del pozo a 80 metros de profundidad donde se encontraban, según videos publicados por la agencia minera de Colombia.

“¡Vamos, vamos, tú puedes!”, se escucha decirles mientras emergen del socavón agarrados de una cuerda, visiblemente felices. Afuera, abrazaron a sus familiares con alivio.

Publicidad

Durante el tiempo que estuvieron bajo tierra, los mineros recibieron alimentos, agua y oxígeno y pudieron comunicarse con sus familiares y los rescatistas mediante un teléfono fijo al interior de la mina.

Un minero rescatado abraza a sus familiares cerca del lugar donde se derrumbó una mina de oro, dejando a 23 mineros atrapados en Segovia, departamento de Antioquia, Colombia, el 24 de septiembre de 2025. Siete mineros de un grupo de 23 que permanecían atrapados en el interior de una mina de oro colombiana derrumbada desde la noche del 22 de septiembre de 2025 fueron rescatados, informaron las autoridades el miércoles. (Foto de JAIME SALDARRIAGA / AFP) Foto: AFP

“Operaciones ininterrumpidas”

El rescate fue posible tras “48 horas de operaciones ininterrumpidas en la mina La Reliquia”, dijo la Agencia Nacional de Minería (ANM) en X sobre el accidente minero, un problema recurrente en Colombia.

La Reliquia está en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia, a unas cuatro horas de Medellín, la segunda ciudad de Colombia. Es operada por una empresa local en nombre de la multinacional canadiense Aris Mining Corporation, que tiene el título de explotación.

Publicidad

El lunes la mina sufrió un derrumbe a aproximadamente quince metros del socavón, en el que quedaron atrapados los trabajadores.

Amigos y familiares de los mineros expresaron su “angustia” a la AFP y algunos pasaron la toda la noche en espera del avance de las labores de rescate.

Publicidad

Tras salir todos sanos y salvos, queda el recuerdo del “desespero” durante las horas de encierro, señaló un funcionario local.

Accidentes recurrentes

Los accidentes en minas son recurrentes y con frecuencia mortíferos en Colombia, especialmente en canteras de carbón y en minas ilegales o artesanales.

Hace apenas dos meses 18 mineros quedaron atrapados de un yacimiento de oro en las inmediaciones del mismo municipio. Tras 24 horas, lograron rescatarlos.

El domingo, siete mineros fueron hallados muertos en una mina de oro ilegal en el suroeste de Colombia tras un accidente ocurrido en una zona donde grupos guerrilleros se dedican a la extracción de oro y al tráfico de cocaína.

Publicidad

En concesiones operadas por multinacionales, los accidentes son menos frecuentes.

El sector minero e hidrocarburos representa la mitad de las exportaciones legales de Colombia, a pesar de las políticas ambientalistas del gobierno de izquierda de Gustavo Petro como el cese de explotación de nuevos yacimientos.

El año pasado, 124 personas fallecieron en este tipo de accidentes, mientras que desde enero hasta julio de 2025, han muerto 60, según la ANM. (I)