Los efectos del cierre presupuestario en Estados Unidos se intensifican, y líderes republicanos, junto con un asesor del expresidente Donald Trump, reiteraron este domingo la advertencia sobre posibles despidos masivos de empleados públicos.

Desde que comenzó el bloqueo presupuestario el pasado miércoles, tanto la mayoría republicana como la oposición demócrata se han culpado mutuamente por la situación, y el propio presidente ha utilizado el riesgo de despidos como herramienta de presión.

El cierre gubernamental, que entrará en su segunda semana este lunes, parece aún lejos de una solución.

Publicidad

De acuerdo con un alto funcionario demócrata, desde la fallida reunión en la Casa Blanca el lunes pasado, no ha habido nuevos encuentros entre los principales líderes del Congreso de ambos partidos.

El principal obstáculo sigue siendo el desacuerdo en torno a los subsidios del seguro médico.

“Si el presidente considera que las negociaciones están estancadas, entonces se procederá con los despidos”, advirtió Kevin Hassett, asesor económico de Donald Trump, en una entrevista con CNN este domingo.

Publicidad

Aun así, añadió: “Esperamos que con un nuevo impulso al inicio de esta semana podamos persuadir a los demócratas de que lo más sensato es evitar esos despidos”.

Por su parte, John Thune, líder de la mayoría republicana en el Senado, reconoció en Fox News que las negociaciones seguían en punto muerto y anticipó que más trabajadores estadounidenses se verían afectados.

Publicidad

“Esto se va a poner difícil”, afirmó, al tiempo que confirmó que continúan las conversaciones internas sobre una posible extensión de los subsidios del programa de salud conocido como “Obamacare”, impulsado durante la administración del expresidente demócrata Barack Obama.

¿Cuánto más puede prolongarse este estancamiento, sin precedentes desde hace siete años? “Todo depende de cuánto lo quieran los demócratas”, respondió Thune.

Cabe recordar que en marzo pasado, cuando se perfilaba un cierre similar, los demócratas fueron los primeros en ceder, permitiendo con una minoría de votos que se aprobara una resolución republicana que extendía temporalmente los subsidios por seis meses.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, advirtió en NBC que si los republicanos siguen negándose a prolongar las exenciones fiscales vinculadas a Obamacare, “decenas de millones de contribuyentes enfrentarán aumentos significativos en sus gastos médicos”.

Publicidad

Desde el miércoles, cientos de miles de empleados públicos considerados “no esenciales” han sido suspendidos de sus funciones y se encuentran sin salario.

A menos que se proceda con los despidos, se espera que su situación se normalice una vez finalizado el cierre gubernamental, una medida sumamente impopular que en su anterior episodio —durante la primera presidencia de Donald Trump— se extendió por 35 días. (I)