El ministro británico de Defensa, John Healey, instó este lunes a los países del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania (UDCG) a emprender una “campaña de 50 días” para reforzar el suministro de armas a Kiev y presionar al presidente ruso, Vladímir Putin, para que acepte un acuerdo de paz.
“Como miembros del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, debemos redoblar esfuerzos con una campaña de 50 días para armar a Ucrania en el campo de batalla y llevar a Putin a la mesa de negociaciones”, afirmó Healey en la apertura de la 29ª reunión de esta coalición, integrada por medio centenar de países que apoyan militarmente a Kiev.
Publicidad
El ministro, que preside la cita virtual con su homólogo de Alemania, expresó el respaldo de Londres al plan anunciado la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para transferir grandes cantidades de armas de la OTAN a Ucrania y distribuirlas rápidamente sobre el terreno.
“El Gobierno del Reino Unido apoya esta política y desempeñará plenamente su papel para garantizar su éxito, reforzando la lucha inmediata de Ucrania y apoyando nuestra seguridad y la de Europa en general”, subrayó Healey al inaugurar la sesión, que continuará después a puerta cerrada.
Publicidad
En el marco del encuentro, el Reino Unido y Alemania anunciaron un nuevo acuerdo para colaborar en el suministro de munición crítica para la defensa aérea de Ucrania.
Berlín aportará más de 170 millones de euros, que Londres utilizará para adquirir rápidamente munición a través del Fondo Internacional para Ucrania liderado por el Reino Unido, con el objetivo de entregarla en los próximos meses.
Según datos del Ministerio de Defensa británico, este país ha enviado a Ucrania más de 150 millones de libras (unos 173 millones de euros) en sistemas de defensa aérea y artillería en los últimos dos meses y prevé destinar este año 700 millones (810 millones de euros) a ese tipo de material, incluidos drones y contratos de mantenimiento para reparar equipos dañados.
La ayuda militar británica a Ucrania en el presente ejercicio fiscal ascenderá a 4.500 millones de libras (5.200 millones de euros), la mayor hasta la fecha, destacó el ministro. (I)