El pasado 25 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), incluyó al Cartel de Los Soles en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN),calificándolo como organización terrorista internacional y transnacional. Además, acusó a Nicolás Maduro de liderarla.
“Estados Unidos empleará todos los recursos a disposición para evitar que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio”, señaló la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en su cuenta oficial de X.
En este contexto, diversas entidades de EE. UU. han vuelto a destacar la recompensa que da el país por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, así como de Diosdado Cabello y Vladimir Padrino.
Publicidad
.@USTreasury just sanctioned Cartel de los Soles as a terrorist group. Run by the corrupt & contemptable Nicolás Maduro, it is responsible for trafficking drugs into the U.S. Help us take down Maduro and his cronies Diosdado Cabello Rondón & Vladimir Padrino López! pic.twitter.com/6mQZ59WgbB
— US Dept of State INL (@StateINL) July 29, 2025
El pasado mes de enero, Estados Unidos aumentó de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, la misma cantidad se ofrece por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, mientras que por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se entregarían 15 millones de dólares.
El aumento del monto fue anunciado durante la administración de Joe Biden, cuando Maduro juró como presidente de Venezuela, luego de una controvertidas elecciones, hasta la fecha la oposición reclama la victoria electoral de Edmundo González Urrutia. (I)