La NPR, radio pública de Estados Unidos, anunció la suspensión en la publicación de sus contenidos en Twitter. Esto se da tras la decisión de la red de clasificarla como medio de Estado y “medio financiado con fondos públicos”.

Para el medio de comunicación esta es una forma de socavar su credibilidad y promover una idea errónea sobre su punto de vista editorial.

Publicidad

Elon Musk admite que hubo “muchos errores” en Twitter desde su compra

“Las cuentas de la NPR en tanto que organización dejarán de estar activas en Twitter ya que la plataforma adopta medidas que socavan nuestra credibilidad, al dar a entender erróneamente que desde un punto de vista editorial, no somos independientes”, anunció en un comunicado la National Public Radio.

Un portavoz indicó a la agencia AFP que dejará que decidan los periodistas y emisoras si quieren seguir en la plataforma.

Publicidad

“No vamos a poner nuestro periodismo en plataformas que pretenden socavar nuestra credibilidad y la idea que tiene el público de nuestra independencia editorial”, indicó NPR.

La semana pasada la red social había etiquetado la cuenta como “medio afiliado al estado estadounidense”, sin embargo, esto lo cambió para indicar que era financiado por el gobierno.

La NPR nació en 1970 y se financia principalmente con publicidad y mecenazgo. Menos del 1% es de fuentes federales.

Este miércoles, Elon Musk reconoció que administrar Twitter es una montaña rusa. “El nivel de dolor ha sido altísimo, esto no ha sido una fiesta”, aseguró en una entrevista con BBC.

La interacción también tuvo una discusión, pues la cadena británica se quejó de haber recibido el sello de “medio financiado por el gobierno” en su perfil de Twitter. “Queremos ser lo más honestos y precisos posible. Estamos adaptando la etiqueta (de la BBC) a ‘financiada por fondos públicos’”, comentó Musk. (I)