España rechazó el domingo las acusaciones de Venezuela de fomentar un plan para “desestabilizar” el gobierno de Caracas, después de que tres estadounidenses, dos españoles y un checo fueran detenidos en el país latinoamericano por vinculaciones a un supuesto complot contra el presidente Nicolás Maduro.

“España desmiente y rechaza rotundamente cualquier insinuación de estar implicada en una operación de desestabilización política en Venezuela”, dijo una fuente del Ministerio español de Relaciones Exteriores.

Publicidad

El gobierno “ha constatado” que los dos detenidos españoles “no forman parte” de la agencia de espionaje española CNI “ni de ningún otro organismo estatal”, indicó la fuente.

“España defiende una solución democrática y pacífica a la situación en Venezuela”, añadió.

Publicidad

Los arrestos se producen en medio de crecientes tensiones entre Venezuela y los gobiernos de Estados Unidos y España por las controvertidas elecciones del 28 de julio en las que Maduro fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.

Lenín Moreno sobre Nicolás Maduro: La oposición de Venezuela jugó con las reglas del dictador... y a pesar de eso lo derrotaron

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, indicó que los detenidos buscaban “generar violencia”, “desestabilizar el país” y “generar caos” además de planear atentados contra Nicolás Maduro y otros miembros del régimen chavista como la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Los sujetos detenidos son: Wilbert Josep Castañeda, “militar activo” de Estados Unidos y “jefe” del plan, y otros dos estadounidenses, así como los españoles José María Basoa y Andrés Martínez Adasme, y un ciudadano checo.

¿Quiénes son los españoles detenidos en Venezuela?

Andrés Martínez Adasme y José María Basoa Valdovinos, de 32 y 35 años respectivamente, son dos bilbaínos que según sus familias se encontraban de viaje por Colombia y Venezuela. El primero, según su Linkedin, es un desempleado que vive en Bilbao y el segundo se presenta como “técnico superior en instalación, reparación y mantenimiento de instalaciones de gas, calefacción, fontanería y clima”.

Los dos españoles fueron capturados en Puerto Ayacucho, en el sur, y “son parte de un contingente de mercenarios del gobierno español, a través de su central de inteligencia, para atacar al país”, dijo Cabello.

“Mi hijo no trabaja para el CNI, claro que no”, afirmó el padre de Martínez Adasme al diario El Mundo. “Estamos esperando información por vía consular y de la embajada”, explicó. “Aún no sabemos bajo qué acusación o motivo lo han detenido”.

Salieron de España el pasado 17 de agosto rumbo a Caracas, donde alquilaron un coche que debían devolver el 5 de septiembre, algo que no ocurrió. La última conexión con la pareja de españoles se produjo el lunes 2 de septiembre, cuando partían desde la ciudad colombiana de Inírida hasta la localidad venezolana de Puerto Ayacucho donde fueron detenidos. (I)