Este viernes, 10 de enero, en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, está previsto que el presidente Nicolás Maduro sea juramentado para su tercer mandato en Venezuela. El Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al oficialismo, declaró a Maduro como vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, sin mostrar las actas que certificarían su victoria.
Mientras que Edmundo González Urrutia, quien fue el candidato de la oposición, también se adjudica la victoria de las elecciones presidenciales. Según refrenda la publicación del 80% de las actas de escrutinio en su poder, González Urrutia obtuvo el 70% de los sufragios, y ha asegurado que se presentará en Venezuela el 10 de enero, para asumir la presidencia cumpliendo con la ‘voluntad popular’.
Publicidad
A la posesión presidencial de Maduro están invitados dirigentes políticos de alrededor del mundo, algunos de los cuales ya han confirmado su presencia en la ceremonia.
Aunque ni Brasil, México ni Colombia han reconocido la victoria de Maduro, los tres países adelantaron que enviarán representantes a su toma de posesión.
Publicidad
Colombia estará representada en la investidura de Maduro por el embajador colombiano en Caracas, Milton Rengifo. El presidente Gustavo Petro no se presentará personalmente, pues mencionó que “las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres”.
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, también señaló que a la ceremonia de posesión “va a ir una representación o el propio embajador que está en Venezuela”.
El Gobierno de Brasil, si se formaliza la invitación, tiene previsto enviar a su embajadora en Caracas, Glivânia Maria de Oliveira.
En el caso de Bolivia, el presidente Luis Arce no asistirá a la ceremonia debido a su ‘agenda ajustada’, pero el gobierno enviará una delegación que “probablemente” estará encabezada por la canciller Celinda Sosa, explicó el martes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Rusia, un país aliado de Venezuela, indicó que “en nombre del presidente de Rusia, Vladimir Putin, Rusia estará representado en la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, a través del presidente de la Duma de Estado, Viacheslav Volodin”.
Quiénes no asistirán a la investidura de Maduro
Otros países latinoamericanos no prevén enviar a representantes a la toma de posesión de Maduro, y algunos han reconocido públicamente a Edmundo González Urrutia como el presidente electo.
Javier Milei, presidente de Argentina, ha calificado como “dictador” a Nicolás Maduro y manifiesta su apoyo a González Urrutia.
María Corina Machado llama a los venezolanos a manifestarse el 9 de enero
Perú, Uruguay, Panamá, Paraguay, Ecuador y Guatemala también reconocen a Edmundo González como el “presidente electo” de Venezuela.
La Unión Europea tampoco reconoce la victoria de Maduro y el pasado mes de diciembre acordó en Bruselas que los embajadores de los países miembros no asistieran a la ceremonia del 10 de enero. (I)