Unos oasis. Sin estar en el desierto, pero sí ciudades donde golpea el calor, en Estados Unidos los ciudadanos pueden contar con unos espacios donde poder refrescarse y olvidarse, un tiempo, de las impresionantes temperaturas que azotan no solo a ese país.
Esos lugares de remanso son llamados centros de enfriamiento y pueden localizarse en “un edificio de propiedad gubernamental, como una biblioteca o una escuela, un centro comunitario existente, un centro religioso, un centro recreativo o un negocio privado como una cafetería, un centro comercial o un cine”.
Publicidad
Los centros de enfriamiento son “espacios con aire acondicionado que son designados como un ‘lugar seguro’ durante eventos de calor extremo”.
Así lo informó Univisión el jueves 7 de septiembre de 2023.
Publicidad
Maneras de mantenerse fresco en tiempos de mucho calor
Centros de enfriamiento al aire libre
Los centros también pueden disponerse en espacios a cielo abierto… ¿cómo son?
Destaca la cadena noticiosa que en “algunos condados han establecido sitios de enfriamiento al aire libre en parques de rociadores, piscinas comunitarias y parques públicos”.
Para quiénes son los centros de enfriamiento
Surgieron para ayudar a personas vulnerables. La idea es que consigan un alivio temporal del calor extremo.
Para la organización sin fines de lucro National Center for Healthy Housing, los centros de enfriamiento constituyen “un recurso importante durante eventos de calor extremo y son especialmente críticos para las personas sin hogar o aquellos sin enfriamiento adecuado en sus hogares”, publicó Univisión.
Las poblaciones vulnerables al fuerte calor, de acuerdo con los Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) “incluyen:
- a los adultos mayores, especialmente los pobres y aquellos con discapacidades físicas o cognitivas,
- los niños,
- las personas sin hogar y
- las personas que trabajan a la intemperie como los trabajadores de la construcción.
Una ola de calor “extremadamente peligrosa” está presente en Estados Unidos
Difusión del concepto
Estos centros no son nuevos. En 2019 en redes publicaron comentarios de esos espacios en Nueva Inglaterra y en 2021 en Oregon.
Para lograr más alcance, las autoridades analizan cómo superar un escollo del que están conscientes: “la falta de acceso a la información es unos de los obstáculos (...) las personas más vulnerables son generalmente las menos conectadas”.
Pese a esa válida opinión, en redes sociales se observan mensajes como estos: “TDEM ha compilado un mapa de los centros para resguardarse del calor que están abiertos y son operados por funcionarios locales”, “Escapa del calor en un Centro de enfriamiento cercano a ti. Visita http://ready.lacounty.gov/calor para más información”, “Habrá centro de enfriamiento disponibles, entre ellos, las sucursales de la Biblioteca Pública de Boston” y “¡Prepárese para las olas de calor! Planifique con anticipación. Encuentre su centro de enfriamiento más cercano y manténgase hidratado. Llame al 311 o visite a http://Climate4LA.org/Heat para recursos de alivio del calor”.
(I)