Dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instara “a los republicanos de la Cámara Baja a “hacer su trabajo” y aprobar un proyecto de ley para financiar las actividades de las agencias federales, evitando un cierre del Gobierno”, el pedido parece haber caído en tierras nada fértiles.

“Si tenemos un cierre de Gobierno, gran parte del trabajo vital, la ciencia y la salud podrían verse afectados, desde la investigación del cáncer hasta la seguridad alimentaria. Por eso, el pueblo estadounidense necesita que nuestros amigos republicanos en la Cámara de Representantes hagan su trabajo: financiar el gobierno”, dijo Biden, citado en EFE.

Publicidad

El Congreso de Estados Unidos tiene que aprobar una ley de gasto a corto plazo. Les quedan horas antes de que el gobierno tenga que cerrar si fracasan, señala Euronews, medio que precisa: “Si el Congreso no llega a un acuerdo antes de la medianoche del sábado 30 de septiembre, el gobierno federal del país cerrará”.

De nuevo, las diferencias entre republicanos y demócratas han salido a flote. “La mayoría de la Cámara de Representantes es republicana, mientras que los demócratas tienen el Senado”, explica el medio.

Publicidad

Estancamiento político en Estados Unidos podría provocar el cierre del gobierno y dejar sin sueldo a miles de empleados federales

Biden: En política, no considero que nada sea inevitable. Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO Foto: PanoSoporte

Los afectados de llegar al cierre de Gobierno

Para Euronews, “el tiempo se acaba, y es probable que la noche del viernes 29 de septiembre los legisladores adviertan a quienes se verán afectados que se preparen para un cierre del Gobierno”.

Explica el medio que “los cuatro millones de empleados federales restantes se enfrentan a la incertidumbre, incluidos los militares”.

Sus salarios se suspenderán, advierten, “y algunos de ellos tendrán que ausentarse del trabajo mientras dure el cierre. Otros, considerados esenciales, tendrán que presentarse a trabajar, como los agentes de policía. Ninguno cobrará su sueldo durante el impasse”.

Qué pasará con Inmigración en Estados Unidos

El gobierno federal podría cerrar el 1 de octubre y eso podría afectar algunos servicios de inmigración y programas de visas, indica la Voz de América. Si el gobierno federal cierra, solo trabajará el personal esencial.

En la Voz de América consultaron a César Cuauhtémoc García Hernández, profesor de la Facultad de Derecho Moritz de Universidad Estatal de Ohio y experto en estudios migratorios, quien analiza con los servicios en esta área en caso de prosperar el cierre del gobierno federal estadounidense dentro de pocas horas.

Una migrante intenta cruzar el Río Grande en Eagle Pass, Texas. Foto: EFE/ Adam Davis Foto: PanoSoporte

USCIS

El referido medio publicó que aunque el USCIS seguirá buscando, algunas solicitudes -laborales- no se pueden presentar a menos que vayan acompañadas de una declaración del Departamento de Trabajo de que no hay suficientes trabajadores en Estados Unidos para cubrir ciertos puestos de trabajo

Se cerrarán las operaciones del Departamento de Trabajo en la Oficina de Certificación de Trabajo Extranjero. Por lo tanto, aquellos que esperan decisiones sobre sus solicitudes de permiso de trabajo se verán afectados por un cierre.

“Este aspecto del trabajo del Departamento de Trabajo probablemente cerrará y eso afectará la solicitud de visa y (otras) cosas, aunque sea de manera ligeramente indirecta, porque esas solicitudes de visa (de trabajo) no pueden procesarse sin esa certificación del Departamento de Trabajo”, dijo.

Nueva York tiene 400 mil trabajos disponibles para migrantes y la Guardia Nacional de Estados Unidos manejará cada caso

CBP: Control fronterizo

Una oleada de inmigrantes solicitantes de asilo cruza la frontera sur de Estados Unidos ejerciendo presión sobre la inmigración estadounidense. (Photo by JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) Foto: JOHN MOORE

En las fronteras de Estados Unidos con México o Canadá, señaló el experto, “los puertos de entrada monitoreados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) estarán abiertos y el procesamiento de pasajeros continuará”.

Sin embargo, destacó, “la tramitación de algunas solicitudes presentadas en la frontera puede verse afectada”.

“En la frontera, la mayoría de las operaciones de CBP deberían realizarse con normalidad, ya que la mayoría de los empleados seguirán trabajando, aunque sin paga”.

Dicho esto, “no me sorprendería que CBP cerrara o ralentizara el procesamiento de algunas visas en los puertos de entrada fronterizos”, dijo García Hernández a la Voz de América por correo electrónico.

Las horas pasan y las dudas crecen. La financiación gubernamental finalizará el 30 de septiembre a menos que el Congreso actúe, señala la Voz de América. (Photo by Mandel NGAN / AFP) Foto: MANDEL NGAN

Departamento de Estado

Las operaciones de visas y pasaportes se financian mediante tarifas y, por lo general, no se ven afectadas por un cierre, expresó el medio.

Según lo señalado por el experto en temas migratorios, “el procesamiento de visas no esenciales, como aquellas que son de naturaleza recreativa, puede ralentizarse o suspenderse en las embajadas y consulados de Estados Unidos en todo el mundo, lo que podría resultar en retrasos en las entrevistas para visas”.

El gobierno de EE.UU. les dará permiso de trabajo a casi medio millón de venezolanos que se encuentran en el país

ICE: Inmigración y Control de Aduanas

Los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, si se llega al cierre, “seguirán expulsando a los inmigrantes indocumentados. Pero se centrarán en aquellos que se encuentran en centros de detención y que tienen órdenes de deportación”.

“Será posible (para ICE) expulsar a personas incluso durante un cierre, pero probablemente habrá menos deportaciones porque los tribunales de inmigración se ralentizarán mucho”, consideró García Hernández al citado medio.

Tribunales de inmigración

Los funcionarios trabajarán solo en los casos de aquellos que se encuentran en centros para detención de inmigrantes, publicó el referido site.

Los tribunales de inmigración pospondrán las audiencias sobre los casos de quienes no estén detenidos.

Las horas pasan y las dudas crecen. La financiación gubernamental finalizará el 30 de septiembre a menos que el Congreso actúe, señala la Voz de América.

El viernes 29 de septiembre, Biden “amenazó” con vetar una iniciativa de los republicanos de la Cámara Baja para evitar un cierre de Gobierno, ya que incluye fondos para reforzar la seguridad en la frontera con México y limita los programas de asilo, reseñó EFE.

En un comunicado, dijo la agencia española, la Casa Blanca acusó a los republicanos de estar desperdiciando el tiempo en “juegos partidistas”.

Según EFE, un periodista, el 27 de septiembre de 2023, preguntó a Biden si el cierre del Ejecutivo es inevitable, tal y como se percibe en algunos círculos políticos en Washington, a lo que él respondió: “En política, no considero que nada sea inevitable”.

(I)

Te recomendamos estas noticias