En redes sociales se posicionó una etiqueta entre las mujeres -y quienes se solidarizan con ellas- que invita a vestir con ropa holgada a la hora de desplazarse en Metro.

Desde Europa y Estados Unidos viene ganando espacios y seguidoras, señala El Mundo, el #subwayshirt o camisetas del Metro, una tendencia que une a mujeres para protestar contra el acoso sexual en ese medio de transporte.

Publicidad

Para algunas voces en redes, vestir así “es un retroceso” y divide opiniones; sin embargo, los videos de chicas mostrándose con camisetas anchas y abrigos largos se multiplican en TikTok.

Iniciativa busca erradicar el acoso sexual en el transporte público de Quito

Por qué nace el #subwayshirt

Con esas prendas holgadas y largas las mujeres buscan desviar la atención de esos hombres que de manera irrespetuosa tratan de “devorarla” con la vista si van de top, franelas, minifaldas o pantalones ajustados.

Publicidad

Por estos meses, el calor agobia y no parece detener la “moda” del #subwayshirt, con tal de evitar un mal momento en el “subte” por comentarios sexistas, señala Público.

“Hace 30 grados en Nueva York, no te olvides tu subway shirt! (...) que los hombres no te molesten en el tren”, cita ese medio a Grace, una usuaria de TikTok que respalda la singular etiqueta o hashtag.

Ajana Grove, de 19 años, se mudó a Nueva York desde Nebraska y, de acuerdo con El Tiempo Latino, “tiene algunas camisetas anchas que ha seleccionado para guardar en su bolso cada vez que sale y alienta a sus amigas a hacer lo mismo”.

Ese medio publicó la opinión de una autora feminista, Leora Tanenbaum, quien expresó que le parece “fantástico que estos TikToks estén generando conciencia sobre el daño causado por el acoso y la agresión sexual en los espacios públicos”.

La cultura del acoso ¿está en nuestras raíces?

Opiniones divididas con la moda del #subwayshirt

En TikTok, el hashtag #subwayshirt acumula ya más de 10 millones de visualizaciones y miles de comentarios que lamentan el triste motivo por el que esta prenda se ha vuelto tendencia, publicó Antena 3 a mediados de junio pasado.

En las últimas horas, en redes sociales se expresaron así de #subwayshirt

Oriana Cárdenas: “El acoso no tiene nada que ver con lo lleves realmente, pero entiendo que ciertos oufits que nos coloquemos puedan desencadenar una situación así, la solución es educar tanto a hombres como mujeres que esos comportamientos no son buenos desde pequeños”.

La escalofriante “moda” de “surfear” en el Metro de Nueva York: reportan 7 muertes en 6 meses y TikTok rechaza vinculación con los casos

Marlene Seoane: “¿Por qué tendríamos que escondernos??? Basta!!”.

“No es esconderse... es protegerse por si acaso... qué hay de malo en ello? Si así se sienten más seguras hasta que lleguen al lugar donde se sienten seguras con lo que llevan debajo.. lo veo estupendo”, respondió Lola H.

Manumor 1.4: “Como hombre opino que la solución no es que una mujer tenga que vestirse así para no ser acosadas, sino poner mano dura a los violadores o maltratadores”.

Y tú, ¿qué opinas del polémico hashtag? (I)

Te recomendamos estas noticias