Captar trabajadores, a miles de profesionales, es la meta que tiene Alemania en el corto y mediano plazo. Hace unos meses, el ministro del Trabajo, Hubertus Heil, reveló que debían conseguir más y más empleados cada año… desde este mismo 2023 hasta el 2035.
Alemania mira hacia América Latina con la esperanza de que desde esta región puedan cubrir las vacantes que tienen.
Publicidad
Anunciaron, recientemente, un programa para atraer a inmigrantes: lleva por nombre Tarjeta de Oportunidad (“Chancenkarte” en alemán).
La “Chancenkarte” empleará un sistema de puntos para permitir a los trabajadores calificados emigrar a ese país”, informa el site Me quiero ir.
Publicidad
“Si no actuamos, nos faltarán 7 millones de trabajadores para 2035″, declaró hace dos meses el ministro Heil, reseñó El Universo citando a BBC Mundo.
¿Te interesa estudiar en Alemania? Conoce estas becas completas y parciales
Programa de Alemania espera atraer más trabajadores inmigrantes
Para optar a la “Chancenkarte”y comenzar a sumar puntos explican que estos “se basarán en calificación y experiencia profesional”.
Los aspirantes, describe Me quiero ir, deben cumplir con tres de los cuatro criterios de elegibilidad:
- Tener un grado de entrenamiento vocacional
- Contar con tres años de experiencia profesional
- Dominar el idioma o tener alguna estadía previa demostrable en el país
- Tener máximo 35 años de edad
Ley para beneficiar la llegada de migrantes a Alemania
Para que el arribo a ese país europeo “sea menos difícil para los trabajadores calificados” y minimizar la burocracia la semana pasada en Alemania aprobaron la nueva Ley de inmigración calificada.
Entre los aspectos que resaltan de la reglamentación próxima a entrar en vigencia figura la llamada tarjeta de oportunidad basada en un sistema de puntos, ratifican en El Cronista.
Ese medio reseña que “los criterios incluyen habilidades lingüísticas, experiencia profesional, edad y conexión con Alemania”.
Otro punto a destacar es que la normativa, aprobada el 23 de junio de 2023 por la Cámara Baja del Parlamento alemán, “también permitirá que los trabajadores sin calificaciones especiales ingresen al país ante las oportunidades de producir un contrato de trabajo”.
Revisa la lista de los 10 países que ofrecen visas para nómadas digitales durante 2023
Qué necesita para ir a territorio alemán
Los profesionales de América Latina, desde cada país, de estar interesados pueden indagar qué se requiere para viajar a Alemania.
En caso de no contar con un pasaporte europeo, hazte de un visado si piensas migrar desde América Latina a la Alemania de las oportunidades de empleo.
El 13 de junio pasado, en El Universo, se señalaba: Una vez otorgado el visado “el Gobierno concede un permiso de residencia de hasta 18 meses en los que el aspirante puede homologar su cualificación profesional o adquirir formación adicional.
Una vez homologado y listo para trabajar, dispondrás de un año para encontrar un empleo acorde con tu profesión”.
Mientras que en El Cronista informan lo que debe hacer un ciudadano argentino. Lo primero en señalar es que “pueden permanecer en calidad de turistas en los países Schengen por hasta 90 días por cada medio año sin necesidad de una visa”.
Campos de trabajo en Alemania
En esa nación se tienen unas 40.000 vacantes en hospitales, residencias de personas mayores y otros centros asistenciales en el país.
Además de médicos y profesionales en enfermería, el Gobierno alemán desea captar a ingenieros e informáticos, científicos y matemáticos graduados en universidades, conductores profesionales, maquinistas de trenes y barcos, albañiles y plomeros y hasta maestros artesanos, carpinteros, informaba El Universo a comienzos de junio de 2023.
(I)