Aún no existe, ni tiene nombre, pero científicos del planeta analizan, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que sería una nueva enfermedad, más letal que el COVID-19.

La OMS comenzó a dar luces. Advierte de una enfermedad X que podría ser 20 veces más mortífera que el coronavirus, publicó RT.

Publicidad

El tema será discutido a mediados de esta semana en Suiza, donde el lunes 15 de enero de 2024 se abrió el Foro Económico de Davos, que se desarrolla año a año.

OMS alerta sobre brote de cólera por falta de vacunas en al menos nueve países

Qué dice la OMS de la enfermedad X

No es un término nuevo. Está acuñado desde el 2018, señaló Debate.

Publicidad

Esa palabra, indicó ABC, “ha sido utilizado por la OMS desde 2018 para describir hipotéticamente un patógeno aún desconocido capaz de desencadenar una ‘epidemia internacional”.

Según la Organización Mundial de la Salud, esta “hipotética” enfermedad representa el reconocimiento de que una epidemia internacional grave podría ser desencadenada por un patógeno aún desconocido, con el potencial de causar 20 veces más muertes que la pandemia actual.

El 18 de noviembre de 2022, la OMS reunió a más de 300 científicos para examinar la evidencia disponible sobre más de 25 familias de virus y bacterias, así como sobre la denominada “enfermedad X”, que figura en la lista para referirse a un patógeno desconocido con capacidad para desencadenar una grave epidemia internacional.

La enfermedad X no es un nuevo virus. Se define como una grave epidemia que puede ser causada por un patógeno actualmente desconocido capaz de provocar enfermedad en humanos

Debate

Discusión en Davos, Suiza

De acuerdo con Debate, el venidero miércoles, durante la reunión anual del Foro Económico Mundial, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, disertará sobre la enfermedad X.

La Organización, difundieron RT y ABC, ha enumerado varias enfermedades que podrían poner en peligro la salud pública y que deben abordarse en los próximos años:

  • COVID-19
  • Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
  • Enfermedad por el virus del Ébola y enfermedad por el virus de Marburg
  • Fiebre de Lassa
  • Síndrome respiratorio de Oriente Medio por coronavirus (MERS-CoV) y síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
  • Nipah y enfermedades henipavirales
  • Fiebre del Valle del Rift
  • Zika

OMS hace llamado a no bajar la guardia ante el COVID-19

Reacciones

Al conocerse que en Davos hablarían sobre la enfermedad X, las reacciones no se hicieron esperar.

Según RT, Monica Crowley, subsecretaria de asuntos públicos del Departamento del Tesoro estadounidense durante la Administración Trump, señaló en X (antes Twitter) que un nuevo contagio “justo a tiempo para las elecciones” permitiría a los “globalistas no electos” implementar bloqueos, “restringir la libertad de expresión y destruir más libertades”. “¿Suena descabellado? También lo era lo que ocurrió en 2020″.

Para el Dr. Amesh Adalja, “sugerir arbitrariamente que estos ejercicios y reuniones son parte de algún tipo de conspiración evade el propósito real para el que sirven y los problemas en los que están tratando de ganar terreno”.

En noviembre de 2022, Michael Ryan, señalaba por la OMS: “Para responder de forma rápida y eficaz a las epidemias y pandemias es fundamental centrarse en los patógenos y familias de virus prioritarios sobre los que investigar y obtener contramedidas”. (I)

Te recomendamos estas noticias