Finlandia resultó elegido como el país más feliz del mundo por séptimo año consecutivo, según el último Informe Mundial sobre la Felicidad de las Naciones Unidas. Pero, ¿qué hace a este país tan feliz? El secreto estaría en su estilo de vida y específicamente en el concepto del ‘sisu’.
Hay varios factores por los que la población de Finlandia vive tan feliz. En el ámbito político, por ejemplo, Finlandia se ubica constantemente entre los mejores del mundo en cuanto a transparencia y falta de corrupción percibida. Los habitantes de este país confían ampliamente en su sistema político, y tienen libertad política, civil y de prensa.
Publicidad
profesora de Yale y autora del best seller The Happiness Track y Sovereign
Además, se destaca su conexión con la naturaleza, explica el Instituto Finlandés de la Felicidad. Los finlandeses nunca están a más de 10 minutos a pie de un parque o bosque con naturaleza virgen, agua limpia y aire no contaminado. Así, potencian su bienestar y creatividad.
“Cuando estás desconectado, tu cerebro está en modo de onda alfa, es decir, en modo activo de resolución de problemas y descubriendo soluciones innovadoras. Si quieres ser más creativo, necesitas tener conscientemente estos momentos de relajación en tu día”, menciona Emma Seppälä, profesora de Yale y autora del best seller The Happiness Track y Sovereign.
Publicidad
Y luego, está el ‘sisu’, un concepto finlandés único que combina valor, resiliencia y determinación.
La Casa Oficial de Santa Claus queda en un pueblo de Finlandia, donde es Navidad todo el año
¿Cómo influye el ‘sisu’ en la felicidad de los finlandeses?
El ‘sisu’ también significa fortaleza de carácter, valentía. Si alguien tiene ‘sisu’ significa que tiene interés por mejorar la calidad de la forma en la que se hacen las cosas, con esfuerzo, integridad y perseverancia.
En finlandés, ‘sisu’ significa “entrañas” o “intestinos”, lo que en español equivaldría a tener ‘agallas’.
Por décadas, esta filosofía de vida ha sido una característica finlandesa con la que se identifican los ciudadanos para lograr aquello que quieren. Por eso, sus índices de éxito a nivel personal y empresarial son altos, contribuyendo a la sensación de felicidad general.
“En una sociedad que funcione bien, justa e igualitaria, las personas pueden preocuparse menos y concentrarse en vivir sus vidas. Las malas decisiones en la vida o la mala suerte no tienen por qué significar necesariamente quedarse demasiado atrás”, explica Elisabet Lahti, investigadora en psicología aplicada, autora de Gentle Power y fundadora de Laboratorio Sisu.
Los países más felices del mundo en 2024
- Finlandia
- Dinamarca
- Islandia
- Suecia
- Israel
- Países Bajos
- Noruega
- Luxemburgo
- Suiza
- Australia
- Nueva Zelanda
- Costa Rica
- Kuwait
- Austria
- Canadá
- Bélgica
- Irlanda
- Chequia
- Lituania
- Reino Unido
(I)