La posible filtración antes del anuncio del premio Nobel de la Paz para la líder de la oposición venezolana María Corina Machado fue “muy probablemente” producto de espionaje, indicó este sábado el Instituto Nobel noruego.

Las posibilidades de que Machado ganara el premio en unas horas se incrementaron de 3,75% a cerca de 73% en la noche del jueves en la plataforma de apuestas predictivas Polymarket.

Ningún experto ni medio de comunicación la habían mencionado entre los favoritos del Nobel que sería anunciado horas más tarde.

Publicidad

Se trata muy probablemente de espionaje”, declaró el director del Instituto Nobel, Kristian Berg Harpviken, a la cadena de televisión noruega TV2.

“No es secreto para nadie que el Instituto es víctima de espionaje”, afirmó, antes de agregar que “eso dura desde hace décadas”.

“Es evidente que la institución interesa a los actores deseosos de obtener informaciones, trátese de Estados u otras organizaciones”, declaró.

Publicidad

“Las motivaciones pueden ser a la vez políticas y económicas”, agregó.

Precisó que el Instituto realizará una investigación.

Publicidad

Si es necesario, reforzaremos más la seguridad”, agregó.

Un número muy limitado de personas conocen por adelantado el nombre del galardonado por los cinco miembros del comité.

En el pasado, nombres inesperados de posibles ganadores del Premio Nobel emergieron en los medios noruegos, alimentando conjeturas sobre posibles filtraciones, pero no fue lo que ocurrió en los últimos años.

Machado, líder de oposición que no pudo presentarse en las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, fue galardonada “por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció el viernes el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes. (I)

Publicidad