Publicidad
La cercanía de la muerte “es como si todo estuviera cambiado y al mismo tiempo estuviera como siempre, todo está como antes y todo está distinto”.
Es la tercera mujer en lograr este premio
El desarrollo del Premio Nobel ha tenido un gran impacto para los científicos con una política de largo plazo.
El mundo cambió. Cuando los derechos están de por medio, los argumentos políticos de soberanía se desmoronan sin remedio.
Se desconoce si la activista ya fue notificada con su Nobel.
El ganador del premio se dará a conocer este viernes 6 de octubre.
Los lectores de Fosse describen su obra como minimalista, de lenguaje sencillo, melódico y lleno de silencios, y lo comparan con el músico George Harrison.
La Academia Sueca otorgó el premio al escritor noruego “por sus obras innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible”.
Estos diminutos componentes nanotecnológicos difunden la luz de los televisores y de las lámparas LED.
Los científicos lograron crear los attosegundos, que son pulsos de luz ultrabreves.
En esta semana se entregan los Nobel de varias categorías.
Ambos fueron premiados por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.
En 2019 recuperó la ciudadanía checa, antes arrebatada. No le dieron el Nobel. Jamás lo necesitó.
Su prosa clara, su honestidad narrativa, no exentas de poesía, han convertido en vida a Murakami, escritor, nacido en 1949 en Kioto; en ícono literario.
Un proyecto de innovación educativa permitió la nominación al docente de matemáticas.
Esta es la primera vez que la ganadora del Premio Nobel de la Paz, en el 2014, asiste a la gala de premios.
Jimmy Carter, de 98 años, está grave; fue mandatario de EE. UU., agricultor de maní, Nobel de la Paz 2002, promotor de desarrollo económico.
María Isabel Preysler es madre de los cantantes Enrique Iglesias y Julio Iglesias Jr.
El escritor portugués tuvo una estrecha relación con la región.
Fue a comienzos de 2019 cuando la plataforma oficializó lo que hasta ese momento resultaba impensable: 'Cien años de soledad' (1967) se transformaría en serie.