“Está no es una base militar estadounidense”, dijo el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, en una entrevista. El funcionario hizo alusión a una base antiterrorismo que se levantaría en territorio paraguayo en la frontera con Brasil y Argentina

El acuerdo se firmó hace varias meses por funcionarios paraguayos y el Buró Federal de Investigaciones, FBI por sus siglas en inglés.

Publicidad

De acuerdo con el ministro, la base estaría controlada por la policía paraguaya y no contará con la presencia del cuerpo de seguridad de EE. UU. El objetivo es identificar y controlar a los grupos terroristas que se encuentran en la zona.

“La base está destinada a recopilar inteligencia y coordinar acciones contra redes terroristas y criminales en la región“, dijo el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera.

Publicidad

El FBI capacitará a 15 oficiales paraguayos y además, proveerá con recursos y tecnología. La base permitirá el intercambio de información estratégica con Estados Unidos para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Esta decisión se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por la presencia de redes de Hezbolá en América del Sur. “Hay más de 40.000 chiíes y seis mezquitas en la zona. No quiero satanizar, pero es un tema que preocupa”, agregó. (I)